Vuelve el 'boom' inmobiliario al Baix Llobregat: las operaciones de compraventa vuelven a niveles de 2007
En el primer trimestre de 2025 se han registrado más de 3.200 compraventas, cifras que no se veían desde antes de la crisis inmobiliaria de 2007
El mercado inmobiliario en el Baix Llobregat ha arrancado 2025 con un claro repunte en el volumen de operaciones, dejando atrás la caída que provocó el aumento del euríbor durante el pasado año.
Según los datos presentados en el Fòrum Empresarial del Llobregat, en los primeros meses del año se han formalizado 3.279 compraventas, lo que supone un crecimiento del 12,5% respecto al mismo periodo de 2024, cuando apenas se superaron las 2.800. Este repunte refleja que el sector comienza a recuperar dinamismo y que la demanda vuelve a crecer tras la incertidumbre que generó la subida de tipos de interés.
Una recuperación sostenida
Con estas cifras, el Baix Llobregat encadena ya dos trimestres consecutivos con más de 13.000 operaciones interanuales. De mantenerse esta tendencia, el año podría cerrarse con más de 14.000 compraventas, un volumen que no se alcanzaba desde el segundo trimestre de 2007, justo antes del estallido de la burbuja inmobiliaria.
La comparativa con el último trimestre de 2024 aún refleja una caída del 17%, fruto de la ralentización que se arrastraba, pero el balance interanual confirma una recuperación sólida y sostenida.
Municipios en crecimiento
El aumento de la actividad inmobiliaria se ha dejado sentir en la mayoría de los municipios de la comarca. Destacan especialmente Sant Andreu de la Barca y Sant Boi de Llobregat, con 51 operaciones más cada uno que en el mismo periodo de 2024. También presentan subidas notables Viladecans (+37) y Esparreguera (+35).
En la práctica totalidad de localidades se han registrado aumentos, con excepciones mínimas que no alcanzan las 40 operaciones.
Vivienda protegida, la asignatura pendiente
No todo son buenas noticias. Mientras la compraventa de vivienda libre se reactiva con fuerza, las operaciones de vivienda protegida caen con fuerza: solo se han contabilizado 33 transacciones en el primer trimestre de 2025, frente a las 48 del mismo periodo del año anterior y muy lejos de las 248 registradas en el cuarto trimestre de 2024.
Este descenso plantea un desafío en materia de accesibilidad y vivienda asequible, en un contexto en el que la demanda crece y los precios siguen tensionados en varias localidades del Baix Llobregat.
Mirando al futuro
El buen arranque del mercado inmobiliario en 2025 aporta un soplo de optimismo a la economía comarcal, pero también invita a la prudencia. El sector ha demostrado ser capaz de resistir la sacudida del euríbor y retomar la senda del crecimiento, aunque todavía debe enfrentarse a retos importantes como la accesibilidad de la vivienda protegida y la evolución futura de los tipos de interés.
Escribe tu comentario