Guía para actuar ante fuertes lluvias e inundaciones en el Baix Llobregat: qué hacer en cualquier caso
Protección Civil recuerda las medidas básicas de autoprotección para reducir riesgos durante episodios de lluvias intensas y temporales marítimos
El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) ha activado las alertas por intensidad de lluvias en hasta la mañana del viernes. En los últimos años, los episodios de precipitaciones intensas, riadas e inundaciones son cada vez más frecuentes en Catalunya. Protección Civil y Ayuntamientos han compartido un listado de actuación para ahcer frente a este tipo de 'emergencias'. La prevención es la mejor herramiento para saber qué hacer y cómo reaccionar en cada situación.
A continuación, se detallan las recomendaciones oficiales para actuar de manera segura en caso de precipitaciones fuertes, tanto si se está en casa como en la calle, circulando en coche o en zonas de costa.
Qué hacer si estás en casa
- Si la tormenta te sorprende en el interior de tu vivienda, la prioridad es evitar zonas inundables como sótanos o garajes y permanecer en lugares elevados.
- Cierra puertas y ventanas, asegurándote de tapar posibles rendijas.
- Guarda en lugares altos los alimentos, el agua potable, documentos importantes, objetos de valor y productos peligrosos como disolventes o veneno para ratas.
- No dejes en el exterior muebles u objetos que puedan ser arrastrados por la corriente.
- Si el agua entra en tu vivienda, desconecta el interruptor general de la electricidad.
- Si el edificio no es seguro, sal de inmediato y busca un punto alto en la zona.
En caso de tener que abandonar la casa, cierra las llaves de gas y agua, desconecta la electricidad y lleva contigo lo imprescindible: documentación, dinero, medicamentos, ropa impermeable, calzado adecuado y una linterna.
Precauciones en el exterior
Si la lluvia te sorprende fuera de casa:
- En zonas urbanas, refúgiate en un edificio seguro.
- En la montaña, dirígete a puntos elevados, lejos de ríos, ramblas o torrentes.
- No intentes cruzar a pie ni en coche zonas inundadas, ya que ahí se produce la mayoría de víctimas. Es preferible esperar o buscar una ruta alternativa.
Consejos si viajas en coche
La conducción durante lluvias intensas exige máxima prudencia:
- Circula por carreteras principales o autopistas y reduce la velocidad.
- Mantén la distancia de seguridad y, si la visibilidad es muy baja, detén el vehículo y señaliza tu posición.
- Nunca estaciones cerca de rieras o torrentes y evita detenerte en puentes.
- Aunque parezca seguro, no cruces ríos, ramblas ni balsas de agua: un coche puede flotar y ser arrastrado con poca profundidad.
- Si debes atravesar un charco grande, avanza muy despacio y comprueba después el correcto funcionamiento de los frenos.
- Si el coche queda bloqueado por el agua o empieza a flotar, abandónalo de inmediato y busca refugio en un lugar elevado.
Recomendaciones en la costa
Los temporales marítimos también pueden ser muy peligrosos, incluso cuando el mar parece tranquilo:
- No te bañes ni permanezcas en la playa si hay oleaje fuerte.
- Evita actividades náuticas o de pesca cuando el mar esté agitado.
- Aléjate de espigones, paseos marítimos o zonas donde rompan las olas.
- Nunca te acerques a contemplar el temporal: una ola puede arrastrarte en segundos.
- Si alguien cae al agua, llama al 112 inmediatamente y señala el punto exacto a los equipos de emergencia.
La clave: prevención y prudencia
Las inundaciones y temporales son fenómenos naturales imposibles de evitar, pero sí se puede minimizar su impacto siguiendo las recomendaciones de Protección Civil. La prudencia, la anticipación y la autoprotección son fundamentales para proteger tu vida y la de los tuyos.
Escribe tu comentario