Nueva oleada de quejas por la falta de mantenimiento en los autobuses nuevos de Avanza en el Baix Llobregat
Desde que en diciembre del 2021 Avanza Baix asumió una parte de la concesión del servicio de autobuses en el Baix Llobregat, las quejas por el mal estado de los vehículos y la pérdida de calidad en el servicio fue un clamor.
Las denuncias fueron tan habituales en un determinado momento de la concesión que se llegó a señalar como causante del conflicto el deficiente mantenimiento de la flota. Por entonces se hablaba de neumáticos desgastados, puertas que se abrían en marcha, averías mecánicas frecuentes, ausencia de aire acondicionado en verano o goteras dentro de los autobuses y rampas para personas con movilidad reducida que no funcionaban correctamente.
Esta situación fue recogida en diversos informes y provocó incluso movilizaciones ciudadanas bajo lemas como “Por un bus digno”. Las imágenes de autobuses parados por fallos técnicos o con pasajeros esperando durante largos periodos se convirtieron en una escena habitual en municipios como Gavà, Castelldefels o Viladecans .
Los propios conductores y operarios de Avanza también alzaron la voz alertando de la precarización del servicio y del riesgo que supone circular con vehículos en malas condiciones. La tensión desembocó en varias convocatorias de huelga, en las que se han reclamado mejoras laborales, refuerzos de plantilla y condiciones de seguridad adecuadas.
Según los sindicatos, muchos de los problemas provenían de una falta de inversión suficiente en mantenimiento y de la presión operativa para cumplir horarios sin medios adecuados.
Mientras Avanza respondió a las acusaciones de todo el mundo, afirmando que parte de los problemas se debían al estado de la flota heredada de la anterior concesionaria, la histórica empresa Mohn S.L., asegurando entonces estar trabajando en la renovación progresiva de los autobuses y en el refuerzo de las labores de mantenimiento.
En mayo de 2025, tras recibir informaciones de sus usuarios, de nuevo ha podido comprobar "in situ" que los nuevos autobuses no cuentan con un servicio adecuado de mantenimiento. Por lo que puedes subirte en el mismo día a un autobús de Avanza donde hay al acceso de todo el mundo claves de corriente.
Y al cambiarte de vehículo, entrar en otro autobús de la misma empresa que opera otra línea diferente con un autobús nuevo con pantallas informativas estropeadas.
En ambas situaciones, los vehículos estudiados no eran ninguno heredado de la anterior concesionaria, sino de nueva hornada. Lo que deja en evidencia en un solo día es que es el servicio de mantenimiento de estos vehículos de transporte una asignatura pendiente y recurrente para la empresa AVANZA que, tras realizar la incorporación de nuevos vehículos eléctricos e híbridos dentro de una estrategia de sostenibilidad impulsada por el AMB, mantiene una constante de deficiencias que siguen afectando la experiencia diaria de los pasajeros.
Mientras las autoridades metropolitanas prometen mejoras, los usuarios vuelven a sentirse intranquilos ante la proximidad de un verano que está a la vuelta de la esquina con un sistema de refrigeración que si no se cuida puede producir más de una lipotimia dentro de este transporte público tan utilizado en la comarca del Baix Llobregat.
Seguiremos informando...
Escribe tu comentario