• Usuario

Incendios: cómo protegerte según el Consejo General de Enfermería

El CGE ha publicado pautas oficiales para actuar durante incendios, desde la protección respiratoria hasta la atención de quemaduras. Seguir protocolos y mantener la calma puede salvar vidas.

|

Dos ganaderos observan el estado de su granja tras el paso del fuego, a 13 de agosto de 2025, en Cova, Pobra de Trives, Ourense, Galicia (España).
Dos ganaderos observan el estado de su granja tras el paso del fuego, a 13 de agosto de 2025, en Cova, Pobra de Trives, Ourense, Galicia (España).

La amenaza de las llamas

Los recientes incendios han afectado miles de hectáreas y puesto en riesgo a numerosas comunidades. El Consejo General de Enfermería (CGE) advierte sobre la importancia de actuar con rapidez y siguiendo protocolos claros.

“Lo que estamos viendo en estos últimos días es un desastre impresionante. Una situación que pone en peligro la salud de la población, así como miles de domicilios y patrimonio cultural”, ha afirmado Florentino Pérez Raya, presidente del CGE.

 

Primeros pasos ante el fuego

Si detectas peligro, lo más importante es llamar al 112, indicando la ubicación exacta y describiendo cómo se propaga el incendio. Los desplazamientos más seguros se realizan cuesta abajo y en dirección contraria al viento, respirando por la nariz y cubriendo boca y nariz con un paño húmedo. Busca zonas ya quemadas, carreteras o riberas, evitando bosques densos.

Incendio en la Nacional 525 a la altura de Monterrei en una foto de P.F. a primera hora de la tarde
Incendio en la Nacional 525 a la altura de Monterrei en una foto de P.F. a primera hora de la tarde


Respirar seguro y protegerse

En zonas habitadas, mascarillas y cierre de puertas y ventanas son esenciales. Es recomendable apagar sistemas de ventilación que puedan introducir humo. Si quedas atrapado, busca refugio en espacios despejados o huecos naturales. En caso de que la ropa se prenda, la forma más efectiva de apagarla es rodando sobre el suelo.

 

Quemaduras e inhalación de humo: atención inmediata

Ante quemaduras, aleja a la persona del calor y enfría la zona afectada con agua corriente, evitando hielo, agua muy fría o de mar. Cubre la piel con gasas estériles o paños limpios, retira objetos ajustados que no estén adheridos y no apliques cremas ni aceites.

La hidratación temprana y atención médica urgente son cruciales cuando las lesiones son extensas, afectan zonas sensibles o hay dificultad respiratoria.

 

Mantener la calma

Héctor Nafría, divulgador científico del CGE, recalca:

“Es muy importante saber cómo afrontar una situación así y, sobre todo, si nos encontramos con un fuego, lo primero que hay que hacer es llamar a las autoridades para avisar y luego buscar un lugar seguro para nosotros. Después, es imprescindible estar tranquilos y esperar información de las autoridades”.

 

Tras el incendio

No regreses a las zonas afectadas hasta que las autoridades lo indiquen. Al volver, utiliza ropa protectora, guantes, gafas y mascarilla. Revisa viviendas, elimina materiales que puedan reavivar el fuego y comunica la presencia de humo, brasas o animales heridos a los servicios competentes.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE