La gente ha vuelto a salir a votar en la comarca y lo ha hecho con más ganas que en 2015, pero tampoco de manera entusiasta como si lo hicieron el 28 de abril.
El partido se renueva con una alizanza con Som Viladecans y presenta sus soluciones a los problemas estructurales de Viladecans y dar un giro a los 35 años de gobierno socialistas en la ciudad.
Otra propuesta genial es el “Fomento del civismo y la convivencia y para nada mejor que la ampliación de las agentes cívicas y creación del servicio nocturno”.
El candidato a la alcaldía del partido naranja, Antonio Miguel Ruiz, el candidato a las elecciones europeas Javier Nart y el portavoz de Cs en el Parlament, Carlos Carrizosa, visitan San Cosme.
El desplome del PDeCat en beneficio de ERC y el auge de Ciudadanos y PSC en detrimento de los comuns pueden alterar la composición del organismo.
Los socialistas, empujados por los resultados de las últimas elecciones generales, confían en ganar las municipales del 26 de mayo y ser el relevo de Lluis Tejedor.
Los comicios de este 26 de mayo se presentan con muchas caras nuevas pero con ninguna mujer como candidata a la alcaldía de la localidad.
El ex jugador del FC Barcelona y ex vecino de la localidad del Baix Llobregat ha expresado en un vídeo su apoyo por uno de los candidatos a la alcaldía.
El candidato del partido naranja se vuelve a presentar con la convicción de poder formar un gobierno e impulsar la ciudad como atractivo económico y turístico.
Esta campaña electoral, en Viladecans, está salpicada de "pequeñas trampas".
Ocho caras nuevas se postulan para la alcaldía del municipio donde se presentan hasta 10 partidos para tratar de solucionar los problemas del ayuntamiento y del municipio.
La antigua Convergència, sin representación en el pleno municipal, quiere entrar de nuevo en el ayuntamiento y dar un impulso a la ciudad.
Martorell, uno de los pocos feudos convergentes del Baix Llobregat, tiene que elegir entre siete partidos con cuatro alcaldables nuevos para combatir sus problemas.
El candidato del partido naranja se muestra esperanzado antre las elecciones municipales del 26 de mayo y expresa sus propuestas de cambio para la ciudad.
Con dos nuevos partidos, ocho candidaturas y una mayoría de alcaldables reincidentes, el municipio mira de salir del top 5 de los municipios con más paro del Baix Llobregat.
Pese a que las cifras no alcanzan una normalidad en el liderazgo de las políticas en la comarca, supone un aumento del 5% respecto 2015.
El cartel de la Encarni erigiéndose como representante de las mujeres trabajadoras y unos papeles tirados por el suelo criticando a ERC amenizan el camino hacia las elecciones municipales.
Los datos de un sondeo apuntan además que este año podría salir del pleno CUP y PP mientras ERC podría convertirse en el partido de la oposición.
El Colegio de Censores Jurados de Cuentas de Catalunya (CCJCC) ha reclamado también actuaciones concretas y decididas que permitan avanzar en la transparencia.
'Tú' se repite en cuatro, el verbo 'hacer' protagoniza tres de las campañas y los partidos se han decantado por el uso de las primeras personas del plural y los significados de sus mensajes.