A pocas horas del día D, las acciones de los instigadores del referéndum ilegal se multiplican y llaman a estar presente en las calles haciendo el máximo ruido para seguir teniendo presencia mediática e intimidar.
Mi opinión es una más, pero creo que el catalán Joan Manuel Serrat se merece el derecho a opinar libremente sobre todo lo que a él le plazca, especialmente cuando habla de Catalunya.
Los detenidos por la Guardia Civil no son presos políticos, son personas que se han saltado las leyes y han hecho un mal uso del dinero de todos los catalanes, incluidos los no independentistas.
La comunidad autónoma ha aumentado en el pasado año la deuda con el Estado en 1.700 millones, lo que supone más del 23% de la deuda general.
Presidente Puigdemont, le recuerdo que vender motos no es propio de un presidente de Catalunya, no lo olvide.
Desde luego, este miércoles, 6 de septiembre, será uno de los días más tristes de nuestra convivencia en común en la democracia que con tanto alborozo celebramos cuando fuimos todos capaces de conseguirla tras la muerte del general Franco.
Los catalanes estamos en el punto cero de nuestras discrepancias, ese lugar en el que nos hemos de mirar de frente y preguntarnos por qué hemos llegado a esta situación y, sobre todo, quiénes son los que nos han traído a este callejón sin aparente salida.
La irregularidad sube desde 2013, cuando era del 35%, y ahora alcanza el 51,6%, con oscilaciones a lo largo de los años pese a aumentar en el primer semestre de 2017.
Es como si de repente Catalunya se hubiera transformado en Egipto y las plagas, no precisamente bíblicas, hubieran caído de golpe sobre ella. ¿Todo es casualidad? ¿Qué está sucediendo entre bastidores? ¿Quién o quiénes serán los salvadores de estas situaciones surrealistas?
Los miembros, tres jóvenes chilenos y una mujer española, guardaban en su casa 17 mil euros, joyas, relojes, ropas de grandes marcas, colonias y demás accesorios.
No le tengo miedo a quienes dicen que España les roba y les da pena. Están equivocados y por ello, ni hay que multarles ni tampoco encarcelarles, solo destinarles a otras responsabilidades en las que no puedan desunirnos a todos.
Se dice que la ex Convergencia no aguantará el envite del Estado y que varios de sus dirigentes harán algo inaudito en la política catalana: dimitir.
A partir de ahora, solo queda esperar, felicitar a los ganadores y mirar con el otro ojo a nuestros vecinos los franceses, que también acaban de votar dejando a los partidos tradicionales en la mínima expresión parlamentaria.
Si todo transcurre según lo previsto, los Grandes Tribunales tendrán trabajo a destajo, pero también los pobres funcionarios y sobre todo... los Mossos, quienes, de repente, se han convertido en la fuerza de choque del Estado.
En el pleno del Consell de este lunes se decidió revocar la adhesión al Pacto Nacional por el Referéndum solo un més después de que se sumara al proyecto.
Los empresarios del Círculo de Economía se han dirigido al President para que acceda a acudir al Congreso a reivindicar sus ideas y sentarse a pactar con Rajoy un futuro común, como ya ha hecho con enorme sabiduría política el PNV.
Con motivo de los diez años desde que se empezaron a hacer pruebas con sirenas de alarma sobre riesgo químico, el próximo 30 de marzo el municipio acogerá la reunión para hacer balance.