El viaje entre la estación de Sants de Barcelona y esta nueva estación será de unos 19 minutos y se estima que será usada por entre siete y nueve millones de viajeros cada año.
Para facilitar la movilidad de los viajeros, Renfe ha reprogramado su servicio con el objetivo de minimizar las afectaciones a viajeros.
El estudio incluye la posible implantación de cuádruple vía en la estación, con una nueva configuración de vías que permitirá una evolución hacia futuros escenarios.
Los edificios históricos de ambos municipios, que datan de finales de 1800, podrían desaparecer mientras los ayuntamientos de ambos municipios alegan que no pueden hacer nada.
Los trabajos que lleva a cabo Adif forman parte de una nueva fase del el proyecto de implantación del sistema ERTMS en la línea L'Hospitalet-Mataró.
Una delegación del ayuntamiento, encabezada por su alcalde, se ha reunido con responsables del gestor ferroviario y se han logrado grandes avances.
Los altercados se han traducido en una alteración del servicio en forma de retrasos, que suman ya unos 40.000 millones acumulados, y la consiguiente reducción en el número de los viajeros habituales de Rodalies
Los sindicatos CC.OO. y UGT han hecho un llamamiento a la calma por las acciones de estos días en Catalunya que "ponen en grave peligro la vida de los trabajadores ferroviarios y de los usuarios".
El objetivo de estas obras es preparar varias infraestructuras de forma previa a la implantación de la constructora que se encarga de ejecutar el gran proyecto.
Una nueva avería que afecta al sistema de señalización de Adif en Bellvitge (L'Hospitalet de Llobregat) provoca retrasos superiores a los 15 minutos.
Una nueva incidencia en la señalización de la estación de Adif, esta vez en Castellbisbal y otra entre Badalona y el Clot afecta a distintas líneas que pasan por el Baix Llobregat.
Nueva jornada de retrasos en el servicio de Cercanías que afecta a un total de tres líneas que acumulan retrasos que superan los 30 minutos.
El administrador ferroviario ha remitido un escrito a las empresarias ferroviarias donde expone la interrupción del tráfico como una de las alternativas más viables para desarrollar las obras del Corredor Mediterráneo.
Otra vez, un fallo en el sistema de señalización ha provocado retrasos de más de 30 minutos en hasta cinco líneas del servicio de Cercanías.
El objetivo es determinar la alternativa más eficiente para mejorar la funcionalidad de la explotación ferroviaria de esta parada de los trenes de Rodalies.
La presidenta de la compañía ha anunciado que este verano se va a cerrar el tramo Castellbisbal-Martorell y el secretario de Infraestructuras catalán le ha exigido un "calendario claro".
Renfe ha resaltado que la afectación será "mínima" en sus servicios el miércoles 17 de abril, huelga que se repetirá el próximo miércoles 24 de abril.
Los representantes municipales de Castelldefels, Cornellà, Viladecans, Sant Boi y Gavà han vuelto a hacer presión para que se lleve a cabo está deseada y pospuesta infraestructura.