• Usuario

Viladecans, líder en igualdad de rentas entre las grandes ciudades españolas

También se posiciona muy cerca El Prat de Llobregat

|

Festa Major 2025
Fotografía de la Fiesta Mayor 2025 @Aj Viladecans

Viladecans se consolida como la ciudad española con mayor igualdad de rentas entre su población, según el Atlas de Distribución de Renta de los Hogares 2023 publicado el 21 de octubre por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El informe sitúa a Viladecans en el primer puesto, empatada con Fuenlabrada, con un índice de Gini de 26,0 puntos, el valor más bajo entre las ciudades de más de 50.000 habitantes.

 

En los últimos ocho años, Viladecans ha logrado reducir su índice de Gini de 28,8 a 26,0 puntos, lo que refleja una distribución más equitativa de la renta y una mejora sostenida del bienestar entre su ciudadanía. Este indicador, que oscila entre 0 y 100, mide la desigualdad de ingresos dentro de un territorio: cuanto más bajo es el valor, mayor es la igualdad económica entre sus habitantes.

 

Tras Viladecans y Fuenlabrada, completan el podio de ciudades más igualitarias Castellón (26,1) y El Prat de Llobregat (26,3). En el extremo opuesto, las urbes con mayor desigualdad son Alcobendas (42,1), Ceuta (39,9), Melilla (39,6) y Madrid (37,5).

 

En términos de renta media por hogar, Viladecans alcanzó en 2023 los 42.887 euros anuales, un 19,3 % más que hace cinco años y un 33,5 % más que en 2015, según datos de la Agencia Tributaria. Además, el número de vecinos que declaran ingresos superiores a 30.000 euros anuales ha aumentado un 34 % en cinco años: uno de cada tres contribuyentes (el 32 %) supera ya esa cifra. En total, los viladecanenses declararon 980 millones de euros en rentas en 2023, un 42,5 % más que en 2018.

 

El buen momento económico se refleja también en el empleo. En junio, Viladecans registró por primera vez una tasa de paro inferior al 8 %, situándose en el 7,9 %, según el Observatorio Comarcal del Baix Llobregat. Asimismo, en mayo la ciudad alcanzó su récord histórico de personas asalariadas, con 31.820 trabajadores. En la última década, el número de ocupados ha crecido en más de 5.000 personas, lo que supone un aumento de casi un 20 %.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE