Sant Joan Despí arranca una campaña de prevención contra el cáncer de piel
La campaña se celebró el miércoles 16 de julio y se repetirá el lunes 28 de julio.
El Ayuntamiento de Sant Joan Despí y las farmacias de la ciudad están llevando a cabo durante este mes de julio una campaña de prevención contra el cáncer de piel y otros efectos nocivos de la radiación solar. El objetivo de la iniciativa es concienciar a la ciudadanía sobre los efectos del sol en la piel y cómo protegerse del sol de forma adecuada.
La campaña se celebró el miércoles 16 de julio y se repetirá el lunes 28 de julio. En todas las farmacias de Sant Joan Despí se han ofrecido consejos de protección solar a través de un folleto informativo, además de la distribución de muestras de protectores solares adaptados a diferentes tipos de piel.
Cómo protegerse del sol
Para una adecuada protección solar, es fundamental evitar las exposiciones prolongadas al sol y las quemaduras solares. No se recomienda exponerse durante las horas de mayor radiación (entre las 12:00 y las 16:00). También se aconseja utilizar ropa y gafas de sol que bloqueen los rayos UV, y aplicar protector solar diario en las zonas descubiertas, sin olvidar orejas, nariz, labios, cuero cabelludo y pies.
Es importante recordar que las cremas autobronceadoras y los protectores solares orales no sustituyen a los protectores solares aplicados sobre la piel. Proteger todo el cuerpo de la radiación solar es especialmente importante en niños, niñas y personas mayores.
Uso correcto del protector solar
La campaña insiste en la importancia de aplicar correctamente el protector solar. Se recomienda hacerlo cada día en las zonas expuestas antes de salir de casa, y repetir la aplicación cada dos horas, sobre todo después de mojarse. El farmacéutico o farmacéutica puede asesorarte sobre cuál es el mejor protector solar para tu tipo de piel.
Medicamentos y exposición solar
Otro aspecto clave es la relación entre ciertos medicamentos y la exposición al sol. Algunos tratamientos utilizados para el dolor, la inflamación, el colesterol alto, las alergias, el insomnio, la hipertensión arterial, la acidez estomacal, las infecciones bacterianas, los anticonceptivos, la depresión o el acné, pueden provocar reacciones adversas al sol. En tu farmacia de confianza te informarán al respecto.
El sol afecta todo el año
En nuestro territorio disfrutamos de unas 2.600 horas de sol al año, por lo que es fundamental protegerse del sol todos los días. La radiación solar puede causar hiperpigmentación, fotoenvejecimiento, manchas en la piel y, a largo plazo, puede derivar en cáncer de piel.
Escribe tu comentario