Sant Joan Despí conecta con su espacio fluvial gracias a la finalización de las obras del camino de la Moixeta
El Ayuntamiento de Sant Joan Despí y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) han finalizado el proyecto de mejora integral del camino de la Moixeta
El Ayuntamiento de Sant Joan Despí y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) han finalizado el proyecto de mejora integral del camino de la Moixeta, reforzando su papel como puerta de entrada al espacio fluvial del municipio. La remodelación ofrece ahora a la ciudadanía un entorno agradable tanto para el paseo como para la estancia, convirtiéndose en un espacio de transición entre la trama urbana y el entorno natural del río Llobregat.
A principios de este año, ambas administraciones iniciaron una intervención en los caminos de acceso al río con el objetivo de mejorar los accesos y potenciar la vegetación autóctona. Ahora, esta actuación se ha completado, abarcando dos tramos cercanos al Llobregat: el camino del río y el propio camino de la Moixeta.
La intervención ha abarcado una superficie de 4.170 metros cuadrados y ha supuesto una inversión de 144.998,68 euros, orientada a dotar al camino de la Moixeta de una identidad propia y un acceso directo al espacio fluvial. Gracias a la mejora paisajística, se facilita la transición desde el entorno urbano hacia el medio natural y agrícola, mediante elementos como la vegetación de ribera.
Además, se ha actuado sobre el camino del río para mejorar su conectividad y facilitar la movilidad sostenible, especialmente en los tramos que presentaban dificultades. Se han reparado y homogeneizado los pavimentos deteriorados por el uso y la erosión, se han acondicionado algunas sendas espontáneas que se habían generado con el tiempo, y se han plantado especies autóctonas en puntos estratégicos.
En definitiva, esta actuación busca adaptar la capacidad del camino a los requisitos ambientales y de uso, haciéndolos compatibles. Con la llegada del buen tiempo, la ciudadanía ya puede disfrutar de estos espacios renovados, fruto de una intervención cofinanciada por el Ayuntamiento y el AMB.
Escribe tu comentario