Sant Esteve Sesrovires inicia la instalación de paneles solares en edificios municipales con una inversión de más de 2 millones de euros
El proyecto incluye la instalación de más de 800 placas solares en siete equipamientos municipales, con el objetivo de alcanzar una producción anual superior al millón de kWh
Redactor
|
viernes, 28 de noviembre de 2025, 17:00
Primera fase de instalación de las placas en el campo de fútbol Foto: Ayuntamiento Sant Esteve Sesrovires
El Ajuntament de Sant Esteve Sesrovires ha comenzado las obras de la primera fase de un ambicioso proyecto para instalar más de 800 paneles solares en varios equipamientos municipales. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del municipio para avanzar hacia un modelo energético sostenible y fomentar el autoconsumo compartido. Con una inversión que supera los 2 millones de euros, se prevé que la producción anual de energía superará el millón de kWh.
Instalaciones beneficiadas y primera fase del proyecto
La primera fase del proyecto incluirá la instalación de los paneles fotovoltaicos en un total de siete instalaciones municipales, entre ellas el campo de fútbol municipal y varios edificios clave como el Ayuntamiento, la Policía Local, el Casal de la Gent Gran, el Casal Social de Ca n’Amat, el Casal Social de Vallserrat, el Centre Cívic-Escoles Velles y la Escuela Infantil La Ginesta.
La instalación en la escuela La Ginesta se llevará a cabo durante las vacaciones de Navidad para evitar interrupciones en las actividades escolares. Esta fase tiene una duración estimada de cinco meses, durante los cuales el Ayuntamiento se compromete a garantizar que las actividades normales en estas instalaciones no se vean afectadas.
Segunda fase y beneficios energéticos
Tras la finalización de esta primera fase, el proyecto continuará con una segunda fase que ampliará la instalación a tres equipamientos adicionales, cada uno con una capacidad superior a 100 kW. En total, se espera que la superficie destinada a los paneles fotovoltaicos supere los 5.000 m². Algunos edificios, como el pavellón poliesportiu y la pista cubierta Francesc Castellet, requerirán trabajos previos de refuerzo estructural para poder albergar las instalaciones solares.
Una vez completado el proyecto en su totalidad, se espera que la producción anual de energía sea superior a un millón de kWh, lo que representa un importante ahorro energético y una significativa contribución a la reducción de la huella de carbono del municipio.
Un paso hacia la sostenibilidad
La inversión total en este proyecto asciende a más de 2 millones de euros, financiados a través del programa sectorial de Transición Ecológica de la Diputación de Barcelona y fondos municipales. El objetivo del gobierno municipal es no solo mejorar la eficiencia energética de los edificios públicos, sino también crear una comunidad energética local. Esto permitirá el autoconsumo compartido, en el que la energía generada en instalaciones con bajo consumo puede ser redirigida hacia aquellos equipamientos que requieran más energía.
Con esta iniciativa, Sant Esteve Sesrovires da un paso firme hacia la sostenibilidad y se posiciona como un referente en la promoción de energías renovables a nivel local, contribuyendo al bienestar de sus ciudadanos y al cuidado del medio ambiente.
Escribe tu comentario