El Ministerio de Hacienda asigna 4,6 millones de euros a Sant Boi para proyectos estratégicos
El Ayuntamiento de Sant Boi recibirá 4,6 millones de euros del Ministerio de Hacienda, a través de fondos FEDER, para impulsar cuatro proyectos urbanos que transformarán la ciudad hacia un modelo más sostenible y cohesionado.
El Ministerio de Hacienda ha concedido al Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat una aportación económica de 4,67 millones de euros procedentes de los fondos europeos FEDER.
El objetivo es impulsar el Plan de Actuación Integrado (PAI), aprobado en el pleno municipal del pasado mes de febrero, que permitirá desarrollar cuatro proyectos transformadores en diferentes espacios del municipio.
Esta ayuda cubrirá el 40% del presupuesto total, que asciende a 11,68 millones de euros, y supone un nuevo respaldo al modelo de ciudad sostenible, saludable y cohesionada que impulsa el consistorio.
Un reconocimiento a la Estrategia de Ciudad Sant Boi 2030
El Ministerio de Hacienda vuelve a reconocer el trabajo realizado por el Ayuntamiento a través de su Estrategia Sant Boi 2030, que busca consolidar la ciudad como un referente metropolitano en sostenibilidad, cohesión social y generación de nuevas oportunidades.
La estrategia se fundamenta en el Plan de Acción de la Agenda Urbana Local y cuenta con un amplio consenso político, social y económico, reflejando la apuesta del municipio por una gestión de proximidad y un crecimiento equilibrado.
Los cuatro proyectos del PAI Sant Boi
El Plan de Actuación Integrado (PAI) contempla cuatro actuaciones clave que se llevarán a cabo gracias a los fondos FEDER, todas con el propósito de mejorar la calidad de vida y promover un modelo urbano más sostenible:
L’Olivera DigitALL
Integración del equipamiento y las plazas urbanas adyacentes para abrirlas a la ciudadanía, eliminando barreras arquitectónicas y ofreciendo servicios de “ciudad educativa” a toda Sant Boi.
El proyecto incluye la adaptación del edificio al cambio climático, la creación de un uso autónomo y flexible del espacio y una sala de estudios abierta 24/7.
Marianao Reconnecta
Creación de una nueva conexión verde que unirá el barrio de Marianao con el parque de la Muntanyeta, mediante un camino peatonal seguro y accesible.
El proyecto incluye la renaturalización del eje del Bori, la reducción del riesgo de inundaciones y la creación de una ruta deportiva y cultural.
Parellada – Parque equipado
Transformación del entorno mediante la creación de un nuevo parque urbano que conectará el núcleo histórico de Sant Boi con el río.
El proyecto permitirá regenerar un espacio degradado e incorporar nuevas zonas de actividad física, deportiva y cultural en un entorno verde.
Biblioteca – Cultura de proximidad
Construcción de una nueva biblioteca pública de barrio en la confluencia de las calles Pi i Margall y Lluís Pascual Roca, concebida como motor de dinamización comunitaria del barrio de Marianao, el más densamente poblado de Sant Boi.
El equipamiento actuará como refugio climático, contará con un jardín urbano y dispondrá de un fondo bibliográfico sobre recuperación democrática.
Una inversión global para seguir transformando Sant Boi
El objetivo global del PAI Sant Boi es dar continuidad al proceso de transformación urbana del municipio, promoviendo el reequilibrio territorial, la reducción de desigualdades sociales y la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.
La inversión total prevista es de 11,68 millones de euros, de los cuales el 40% será financiado por los fondos FEDER.
El resto será aportado por el Ayuntamiento y otras fuentes de financiación pública.
Con esta ayuda, Sant Boi se suma a los 14 municipios catalanes seleccionados por el Ministerio de Hacienda para recibir aportaciones de la denominada “senda financiera FEDER”, un programa destinado a apoyar proyectos de transformación urbana sostenible en toda España.
Escribe tu comentario