• Usuario

Olesa impulsa la fase final de rehabilitación de un espacio clave para la juventud y las entidades

Las obras del Escorxador arrancan en septiembre con una inversión de casi un millón de euros y se prevé que finalicen antes del verano de 2026

|

L'Escorxador 1
La renovación del espacio quiere convertir al edificio histórico en un proyecto estratégico en el municipio. Foto: Ajuntament d'Olesa de Montserrat

 

El municipio de Olesa de Montserrat da un paso decisivo hacia la transformación completa del histórico edificio del Escorxador, que se convertirá en un nuevo referente para la vida asociativa y juvenil de la ciudad. El Ayuntamiento ha adjudicado las obras de la última fase de rehabilitación, con una inversión prevista de 993.569 euros (IVA incluido) y una duración estimada de ocho meses.

 

Un proyecto estratégico para el futuro de los equipamientos municipales

Esta intervención, una de las más relevantes del actual mandato en materia de infraestructuras públicas, ha sido confiada a la empresa Somic SL. Según ha explicado el alcalde y concejal de Planeamiento Urbanístico, Marc Serradó, el inicio de las obras está previsto para principios de septiembre, con la mirada puesta en que el nuevo equipamiento pueda estar operativo a inicios del verano de 2026.

 

“La actuación representa la culminación de una rehabilitación iniciada hace más de una década”, ha afirmado Serradó, subrayando la importancia de recuperar este edificio emblemático con todas las condiciones técnicas, funcionales y de accesibilidad necesarias.

 

Dos grandes ejes de intervención: el anexo este y la nave central

La remodelación se centrará en dos áreas principales:

 

  • El anexo este, donde actualmente se encuentra la entrada y la sede de la Asociación de Vecinos de La Rambla-Eixample.

 

  • La nave central, que será acondicionada con sistemas de climatización por sectores, mejora del aislamiento y la instalación de cortinas acústicas y térmicas, lo que permitirá un uso más versátil y sostenible del espacio.

 

En el anexo este se actuará en dos plantas. En la planta baja se habilitará el nuevo acceso principal al edificio, así como una zona de atención al público, taquillas, despachos y una sala polivalente destinada al área de Juventud y al uso compartido de las entidades. En la planta superior se ubicarán los nuevos despachos del Departamento de Juventud, dos salas polivalentes (una de ellas con cocina para talleres), y una sala de atención individual.

 

Un espacio pensado para dinamizar la vida asociativa

La intervención también contempla la ampliación del escenario, la dotación de mobiliario modular (sillas y gradas móviles) y mejoras significativas en accesibilidad. Además, se construirá un nuevo almacén en el espacio donde actualmente están los despachos de Juventud y una sala de la asociación vecinal, con acceso independiente desde el exterior.

 

Con esta renovación, el Escorxador se convertirá en un equipamiento polivalente adaptado a las necesidades actuales del tejido asociativo y juvenil, cumpliendo con criterios de eficiencia, sostenibilidad y flexibilidad de uso.

 

Una inversión global que supera los cinco millones de euros

Marc Serradó ha recordado que esta actuación es la segunda más importante en equipamientos municipales del mandato, solo por detrás de la ampliación de la Biblioteca Santa Oliva. Sumando esta obra a otras como la construcción de los vestuarios del campo de atletismo y distintas actuaciones en infraestructuras culturales y deportivas, el total de inversión municipal supera los cinco millones de euros.

 

“Es un esfuerzo firme por modernizar los espacios públicos para que la ciudadanía disponga de mejores servicios y más oportunidades de participación”, ha destacado el alcalde.

 

Un edificio con historia que mira al futuro

El Escorxador de Olesa, construido en 1927 y diseñado por el arquitecto Raimon Duran i Reynals, está catalogado como Bien Cultural de Interés Local (BCIL). Su recuperación ha sido progresiva desde 2015, con actuaciones previas en las fachadas, suelos, instalaciones y entorno exterior.

 

Durante los trabajos, los servicios y actividades que actualmente se desarrollan en el edificio serán reubicados temporalmente. Las personas usuarias podrán obtener información específica contactando con los departamentos municipales correspondientes.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE