La empresa Schneider Electric inaugura una 'microgrid' con placas solares en su planta de Molins de Rei
La empresa Schneider Electric, dedicada a la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha inaugurado este lunes una 'microgrid', es decir, una red eléctrica local, en su planta de Molins de Rei
La empresa Schneider Electric, especializada en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización industrial, ha dado un nuevo paso hacia la sostenibilidad energética con la inauguración, este lunes, de una innovadora microgrid en su planta ubicada en Molins de Rei. Esta infraestructura, también conocida como red eléctrica local, ha sido desarrollada en colaboración con Iberdrola, uno de los referentes en el ámbito de las energías renovables.
La nueva isla de energía cuenta con un total de 990 paneles solares fotovoltaicos, lo que permitirá a la planta generar parte de su propia energía de forma limpia y eficiente. Además, se han instalado cinco puntos de recarga para vehículos eléctricos, fomentando así la movilidad sostenible entre empleados y visitantes. La microgrid incluye también un sistema de almacenamiento de energía con una capacidad de 216 kilovatios-hora (kWh), lo que refuerza la autonomía energética del centro y permite una mejor gestión de la demanda.
Gracias a este proyecto, Schneider Electric ha alcanzado un importante hito: convertir su planta de Molins de Rei en una auténtica Fábrica Cero CO₂, logrando el 100% de sus objetivos de descarbonización. Esta iniciativa forma parte del compromiso global de la compañía con la eficiencia energética, la descarbonización industrial y la lucha contra el cambio climático.
Con esta acción, Schneider Electric refuerza su liderazgo en el sector de la tecnología energética sostenible y sigue posicionándose como un actor clave en la transición energética a nivel nacional e internacional.
Escribe tu comentario