Nestlé destituye a su CEO Laurent Freixe por mantener en secreto una relación con una empleada
La multinacional suiza nombra a Philipp Navratil como nuevo consejero delegado y refuerza su código ético tras un caso que recuerda a otros escándalos corporativos
En tiempos de redes sociales, toda discreción es poca. Y si no que se lo digan a Pete DeJoy, confundador y director de producto de Astronomer, cuando se vió obligado a renunciar a su cargo tras ser cazado con la directora de Recursos Humanos de su misma empresa en el concierto de Coldplay. Algo parecido ha pasado con Nestlé, donde una importante figura directiva ha sido destituido después de mantener una relación en secreto. Con esto, queda claro que de los escándalos tampoco se salvan los grandes mandatarios de las multinacionales.
La multinacional suiza, con sede en Esplugues de Llobregat, se ha visto obligada a dar un volantazo en la dirección de su empresa tras anunciarse la destitución inmediata de su CEO, Laurent Freixe, tras confirmarse que mantuvo en secreto una relación sentimental con una trabajadora de su equipo directo. Una investigación interna, supervisada por el presidente Paul Bulcke y el consejero independiente Pablo Isla, con apoyo de asesores legales externos, determinó que la conducta del directivo vulneraba de forma clara el código de conducta y las normas éticas de la compañía.
Aunque Bulcke agradeció públicamente los años de servicio de Freixe, recalcó que la medida era “necesaria para proteger los valores y la gobernanza de la empresa”, evitando una posible crisis de confianza que podía poner en riesgo la estabilidad de la compañía.
El relevo: un veterano de la casa toma el mando
Para asegurar continuidad, el consejo de administración ha designado a Philipp Navratil como nuevo consejero delegado. Economista formado en la Universidad de St. Gallen (Suiza), Navratil entró en Nestlé en 2001 y ha desarrollado una larga trayectoria internacional: desde Centroamérica, donde dirigió Nestlé Honduras, hasta México, donde impulsó el negocio de Nescafé y bebidas.
El nuevo CEO asume ahora el reto de ejecutar el plan estratégico de crecimiento en un mercado cada vez más competitivo. “Es un privilegio asumir esta responsabilidad”, señaló en su primera declaración, comprometiéndose a trabajar junto al consejo para garantizar la solidez y el liderazgo de la compañía.
Escándalos en tiempos de redes: del despacho a un concierto de Coldplay
Aunque se trate de una situación corporativa seria, lo ocurrido con Freixe recuerda a otros casos recientes en los que la vida privada de altos ejecutivos se convirtió en asunto público. Hace solo unos meses, un directivo de otra multinacional fue sorprendido en un concierto de Coldplay, donde fue “pillado” en directo compartiendo gestos cariñosos con una subordianda. El vídeo se viralizó en cuestión de horas, poniendo en evidencia cómo en la era digital resulta cada vez más difícil separar lo personal de lo profesional cuando se trata de figuras de alto perfil.
Un mensaje claro: tolerancia cero
Con esta decisión, Nestlé lanza un mensaje firme al sector empresarial: la compañía no tolerará incumplimientos de su código ético, aunque vengan de sus cargos más altos. El caso refuerza el debate sobre la responsabilidad personal de los directivos y el impacto que sus conductas privadas pueden tener en la reputación y la confianza en la marca.
Escribe tu comentario