El Aeropuerto de El Prat baja una posición en el ranking de grandes hubs de OAG
El Aeropuerto Aldolfo Suárez Madrid-Barajas escala cuatro puestos y ya es el 24º
El Aeropuerto de Barcelona-El Prat ha descendido una posición en la clasificación global de grandes hubs elaborada por OAG, situándose en el puesto número 44 de un total de 50. En contraste, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha mejorado su rendimiento y ha escalado cuatro posiciones respecto al año anterior, alcanzando el puesto 24.
En el aeródromo catalán, la aerolínea Vueling concentra el 41% de los vuelos, conectando con un total de 236 destinos internacionales. Por su parte, el hub madrileño está liderado por Iberia, que acapara el 48% de la actividad y alcanza 237 destinos.
El ranking global mantiene al Aeropuerto de Londres-Heathrow en la primera posición por tercer año consecutivo. Le sigue el Aeropuerto de Estambul, que protagoniza uno de los ascensos más destacados al pasar del octavo al segundo lugar, mientras que el Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol completa el podio.
El top 10 mundial de aeropuertos lo completan: Kuala Lumpur, Fránkfurt, Seoul Incheon, Chicago O'Hare, Atlanta Hartsfield-Jackson, Haneda (Tokio) y París Charles de Gaulle.
"Nuestra clasificación para 2025 subraya el equilibrio entre los aeropuertos consolidados y los ambiciosos competidores de todo el mundo, que se ha desarrollado a lo largo de diez años de megahubs", ha destacado el analista jefe, John Grant.
Por otro lado, la consultora OAG ha publicado también la clasificación de los 25 aeropuertos de aerolíneas de bajo coste mejor conectados del mundo, donde el Aeropuerto de Barcelona-El Prat logra una mejor posición que en el ranking global. En esta lista, el aeródromo catalán se sitúa en el noveno puesto, dentro del top 10, aunque desciende un lugar respecto al año anterior.
España cuenta con otro representante en este ranking: el Aeropuerto de Palma de Mallorca, que ocupa la posición número 23, cayendo también un peldaño en comparación con 2024.
En un tercer listado, esta vez de carácter continental, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas aparece como el séptimo aeropuerto mejor conectado de Europa, reforzando su papel como uno de los grandes hubs internacionales.
Escribe tu comentario