• Usuario

Cornellà supera el 35 % de recogida selectiva de residuos, pero sigue lejos del objetivo europeo para 2030

En el año 2021 el municipio solo separaba un 25,6 %, aumentando casi en un diez por ciento su recogida en solo cuatro años

|

Eccc2f03 d150 4d7b 8f59 dab9d89126cf
Fotografía de contenedores en Cornellà @Ay Cornellà

La recogida selectiva de residuos en Cornellà ha alcanzado ya el 35 % del total de residuos urbanos, un dato que refleja una mejora sostenida durante los últimos cinco años. Sin embargo, la ciudad aún está lejos de cumplir con el objetivo fijado por la Unión Europea, que exige que en 2030 el 60 % de los residuos generados se separen correctamente para su reciclaje.

 

En 2021, el porcentaje de recogida selectiva era del 25,6 %, sin contar tierras ni escombros. Un año después, el Ayuntamiento renovó los contenedores, actualizó la flota de vehículos y reorganizó por completo el servicio de recogida de basuras, que pasó a ser diurno y activo los 365 días del año. Estos cambios, junto con campañas de concienciación ciudadana iniciadas en 2022, han contribuido al incremento progresivo: en 2024 se alcanzó el 33,8 %, y los primeros datos de 2025 confirman que se ha llegado al 35 %.

 

Datos de recogida: más de 2.600 toneladas al mes

Cada mes se recogen en Cornellà alrededor de 2.600 toneladas de residuos urbanos. Según los datos de enero de 2025, más de 223 toneladas se destinaron al contenedor de residuos orgánicos, 192 al de papel y cartón, 136 al de envases ligeros, y 125 toneladas al de vidrio. También se incluyen en la recogida selectiva otras fracciones como residuos especiales y voluminosos.

 

Concienciación e inspección: más de 500 sanciones en 2024

Además de las acciones educativas e informativas sobre el reciclaje, el Ayuntamiento ha intensificado la vigilancia e impuesto más de 500 sanciones en 2024 por infracciones relacionadas con residuos.

De estas, 216 sanciones (más del 40 %) fueron por vulnerar el artículo 17.1 de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana, al depositar residuos en la vía pública de forma inadecuada. Más de 50 sanciones se aplicaron por descargar residuos desde vehículos, contraviniendo el artículo 17.2, lo cual conlleva multas más elevadas. Cabe destacar que estas sanciones han disminuido en la segunda mitad del año gracias al aumento de la vigilancia en puntos conflictivos.

 

Uno de los lugares con mayor número de denuncias ha sido una base de contenedores en la confluencia de la calle Energía con la carretera de l’Hospitalet, en las cercanías del polígono industrial. También se han detectado infracciones en puntos del barrio de Sant Ildefons.

 

Reducción de incidencias ciudadanas

El número de incidencias registradas por el servicio A Prop Teu ha descendido de forma notable. En 2024 se han recibido 75 incidencias relacionadas con la recogida de residuos y 166 sobre limpieza viaria, frente a las 196 y 230 respectivamente que se contabilizaron en un periodo comparable de 2022. Esta reducción del 43 % sugiere una mejora del servicio y una mayor satisfacción ciudadana.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE