Cervelló se equipa con una amplia red de desfibriladores
El municipio del Baix Llobregat presenta la red de desfibriladores instalados en varios puntos para dar cobertura a cualquier emergencia cardíaca que requiera el uso de desfibriladores
Cervelló ya es un municipio cardiorpotegido. En un acto público celebrado en la plaza del Ayuntamiento, los responsables municipales en materia sanitaria han presentado el proyecto “Cervelló cardioprotegit” y el mapa de la red que contempla la instalación de un total de 17 aparatos distribuidos por todo el término municipal.
Los desfibriladores están ubicados de forma que la distancia entre ellos es de sólo 5 minutos, con lo que se reduce el tiempo de actuación y se aumenta la capacidad de respuesta frente a una emergencia y, por tanto, la éxito de la actuación en caso de un problema cardíaco. Estos días la red se amplía a 12 aparatos (11 municipales y uno del complejo deportivo Ceraqua) y en el primer trimestre de 2023 se llegará a completar hasta los 17. Además, todos los aparatos estarán conectados al teléfono 061 de emergencias médicas.
Los desfibriladores están ubicados de forma que la distancia entre ellos es de sólo 5 minutos, con lo que se reduce el tiempo de actuación y se aumenta la capacidad de respuesta frente a una emergencia
Uno de los encargados de la presentación de la campaña, el dr. Javier Tapia, ha destacado "la importancia de prevenir e informar sobre estas enfermedades, sobre todo en la infancia, ya que así podemos salvar muchas vidas". Por su parte, el alcalde de Cervelló, José Ignacio Aparicio, ha remarcado que "está orgulloso de, por fin, alcanzar este objetivo y ser un pueblo 100% cardioprotegido". Además, Cruz Roja del Baix Llobregat ofrecerá formación en el municipio sobre el uso de los aparatos, en un total de 17 cursos que serán referentes en la comarca como apuesta por proteger a la ciudadanía de las enfermedades cardiovasculares.