• Usuario

Fin a décadas de espera: Sant Boi y Viladecans lideran el "plan histórico" de Illa para blindar las residencias públicas

El president de la Generalitat promete aumentar las plazas de atención a mayores, personas con dependencia y discapacidad tras años de demandas vecinales

|

Hombre mayor casual en casa con medico
Salvador Illa ha anunciado la creación de residencias en Viladecans y Sant Boi de Llobregat. Foto: Freepik

 

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado un plan histórico para fortalecer la red pública de atención social y sanitaria en Catalunya, con especial incidencia en el Baix Llobregat, una comarca que lleva años reclamando más recursos y plazas en residencias públicas.

 

Durante su intervención en el Debate de Política General en el Parlament, Illa confirmó la construcción de ocho nuevas residencias públicas, entre ellas las de Sant Boi de Llobregat y Viladecans, dos municipios donde la falta de plazas públicas y el envejecimiento de la población han convertido la atención a las personas mayores en una prioridad social desde hace décadas, convirtiéndose en un tema recurrente en demandas sociales dentro de los municipios por la preocupante falta de plazas de cuidado.

 

Según explicó el president, estas infraestructuras supondrán “la recuperación de equipamientos esenciales tras más de una década sin inversión directa por parte del Govern”, y darán respuesta a “una demanda justa y sostenida en el tiempo por parte de las familias y los ayuntamientos del territorio”.

 

Sant Boi y Viladecans, dos ciudades que llevan años esperando

Tanto Sant Boi como Viladecans han sido durante años el epicentro de las reclamaciones vecinales y políticas por la escasez de plazas públicas en residencias. La saturación de los servicios, la elevada lista de espera y la falta de alternativas públicas habían generado un desequilibrio entre la oferta y la demanda en una de las comarcas con mayor densidad de población de Catalunya.

 

 

 

Con el anuncio de Illa, ambos municipios ven por fin una respuesta concreta a una reivindicación histórica, que permitirá ofrecer un servicio de mayor calidad y aliviar la presión sobre las familias que atienden a personas mayores, con dependencia o discapacidad.

 

Más plazas y mejor atención

Además de la creación de nuevas residencias, el Govern de la Generalitat se ha comprometido a poner en marcha 6.000 nuevas plazas concertadas en toda Catalunya, destinadas tanto a personas mayores como a personas con discapacidad. De ellas, un tercio ya se han activado durante este primer año de mandato.

 

El plan también contempla la remodelación y modernización de residencias públicas existentes, con el objetivo de mejorar la calidad de la atención y adaptar los espacios a las nuevas necesidades de los usuarios.

En palabras de Illa, estas medidas “buscan dignificar la atención a las personas y garantizar un sistema público de cuidados que esté a la altura del país que queremos construir”.

 

Reforzar la sanidad y la atención a la dependencia

La mejora de la red de cuidados va de la mano del refuerzo del sistema sanitario catalán. En este sentido, el president anunció un incremento del 50% en las plazas universitarias de Medicina hasta 2031, pasando de 1.330 a 2.000. Un aumento que busca formar más profesionales y garantizar el relevo generacional en la sanidad pública.

 

En cuanto a la atención a la dependencia, Illa avanzó un plan piloto para reducir a la mitad los tiempos de valoración y resolución de casos, mediante equipos multidisciplinares y la digitalización de los procesos administrativos.

 

Un nuevo modelo de bienestar para el Baix Llobregat

Con estas medidas, el Govern pretende modernizar y equilibrar el sistema de cuidados y salud pública. La apuesta por nuevas residencias públicas y la modernización de las ya existentes era una medida urgente ante el compromiso de crear un modelo más humano, accesible y sostenible, donde la atención a las personas mayores y dependientes era un reto pendiente para familias y profesionales de la materia al no verse apoyado desde la esfera política.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE