• Usuario

AMBici ofrece un abono gratuito de tres días durante la Semana Europea de la Movilidad

La promoción, disponible entre el 16 y el 22 de septiembre, busca atraer nuevos usuarios al servicio metropolitano de bicicleta pública

|

DSC 6943
La AMB impulsa el uso de la bicicleta pública. Foto: AMB

 

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) lanzará por primera vez un abono gratuito de tres días para el uso de la bicicleta pública metropolitana AMBici. La promoción estará activa durante la Semana Europea de la Movilidad Sostenible 2025, que se celebrará entre el 16 y el 22 de septiembre.

 

El objetivo de esta iniciativa es fomentar el uso de la bici como transporte sostenible y animar a quienes todavía no son usuarios del servicio a descubrir sus ventajas. Para acceder a la promoción, los interesados deberán registrarse en la app de AMBici, introducir el código SEM25 y activar el abono dentro del periodo establecido. La descarga tendrá un coste simbólico de un céntimo, destinado únicamente a validar el método de pago.

 

El AMB ha fijado un máximo de 5.000 abonos gratuitos para garantizar un buen funcionamiento del sistema y evitar incidencias. Fuera de las fechas señaladas no será posible activar la promoción.

 

Impulso a la movilidad sostenible

“Queremos seguir potenciando el uso de la bicicleta pública como medio de transporte de proximidad, saludable y sostenible en toda el área metropolitana de Barcelona”, explica Carlos Cordón, vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del AMB. “Con este abono gratuito confiamos en que nuevos usuarios prueben el servicio y se animen a incorporarlo a sus desplazamientos diarios”.

 

La promoción se enmarca en la apuesta del AMB por una movilidad más limpia y conectada, en línea con los objetivos europeos de transición verde.

 

Abono anual a mitad de precio

Además de esta campaña puntual, el AMB recuerda que el abono anual de AMBici cuesta actualmente 20 euros, tras una reducción del 50 % aplicada desde el 1 de enero de 2025. El precio original era de 40 euros, y la rebaja ha sido posible gracias a las ayudas del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (30 % de la bonificación) y de la administración local (20 % restante).

 

La medida tiene carácter retroactivo, por lo que los más de 8.000 abonados dados de alta desde enero ya han recibido el reembolso correspondiente.

 

Nuevos abonos flexibles y horario ampliado

En paralelo, desde junio de este año está disponible un nuevo abono por días: 1 día (5 €), 2 días (9 €) y 3 días (12 €), con viajes ilimitados de hasta 30 minutos. Está pensado para usuarios ocasionales, como turistas, visitantes o ciudadanos que utilizan la bici en fines de semana o por ocio.

 

Por otra parte, desde el 1 de agosto, el horario del servicio se ha ampliado: ahora funciona de 5:00 a 2:00 de la madrugada todos los días del año. Esta decisión responde a la alta demanda nocturna detectada y a las peticiones de los usuarios en diversas encuestas.

 

AMBici, un servicio en expansión

Actualmente, AMBici cuenta con 236 estaciones y 2.600 bicicletas, repartidas en 15 municipios metropolitanos como Cornellà, El Prat, Sant Boi, Gavà, Castelldefels o Viladecans. Solo en 2024 el servicio superó los 1,6 millones de desplazamientos y ya tiene más de 17.000 usuarios activos.

 

El proyecto ha contado con una inversión superior a 7,7 millones de euros, financiada en parte por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE