La Diputación de Barcelona gestionó más de 200.000 llamadas de teleasistencia en 2024
El programa 'Parlem de...' del Servicio Local de Teleasistencia (SLT) de la Diputación de Barcelona gestionó más de 200.000 llamadas en 2024 para prevenir riesgos de salud, seguridad y bienestar, según ha informado la corporación este martes en un comunicado.
El programa ‘Parlem de…’ del Servicio Local de Teleasistencia (SLT) de la Diputación de Barcelona gestionó más de 200.000 llamadas en 2024 con el objetivo de prevenir riesgos de salud, seguridad y bienestar entre las personas usuarias del servicio. Así lo ha comunicado este martes la corporación provincial en una nota de prensa.
Estas llamadas se dirigen a todas las personas atendidas por el SLT, con especial prioridad a quienes se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad. Según la Diputación, las conversaciones permiten ofrecer consejos personalizados adaptados a las necesidades de cada usuario.
Prevención de riesgos en salud, seguridad y acompañamiento
En el ámbito de la salud, destacan las 31.660 llamadas para prevenir los efectos del calor y del frío, así como las 2.509 llamadas del programa ‘Mou-te’, centrado en la promoción del ejercicio físico.
En materia de seguridad, el servicio realizó 15.209 llamadas para prevenir incendios domésticos y otras 19.653 llamadas enfocadas a evitar robos y estafas, una problemática creciente entre la población mayor.
Además, el Servicio Local de Teleasistencia llevó a cabo 16.925 llamadas de acompañamiento emocional, coincidiendo con fechas señaladas como Navidad, el Día de la Mujer, aniversarios o para informar sobre recursos comunitarios como bibliotecas y centros cívicos.
Un modelo de teleasistencia predictiva y digital
Este programa de teleasistencia social atiende actualmente a más de 118.000 personas en la provincia de Barcelona y en 2024 celebra su 20 aniversario. Según la Diputación, el SLT está evolucionando hacia un modelo de teleasistencia predictiva, más personalizado y proactivo, gracias al proceso de digitalización del servicio iniciado en 2021 con fondos Next Generation de la Unión Europea.
Escribe tu comentario