• Usuario

La DIBA y la AMB apuestan por el Delta del Llobregat: 2 millones para lograr un turismo más sostenible

La Diputació de Barcelona y el AMB lideran un ambicioso plan con fondos europeos para proteger el litoral y fomentar un turismo respetuoso con el medio ambiente

|

 orp1621
El Delta del Llobregat apuesta por un turismo más sostenible y consciente con la ayuda de fondos europeos. Foto: Turisme Baix Llobregat

 

El Delta del Llobregat da un paso firme hacia la sostenibilidad turística con un ambicioso plan de actuaciones medioambientales que buscan proteger este frágil ecosistema y ofrecer a los visitantes una experiencia más respetuosa y enriquecedora. Gracias a una inversión de 2 millones de euros procedente de los fondos Next Generation de la Unión Europea, la Diputació de Barcelona, junto con el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y varios ayuntamientos del Baix Llobregat, ha puesto en marcha el Pla de Sostenibilitat Turística en Destinació (PSTD) Costa Barcelona - Delta del Llobregat.

 

Este proyecto, que se ejecutará hasta el primer trimestre de 2026, pretende consolidar al Delta del Llobregat como un referente en turismo sostenible, mediante intervenciones que protejan su biodiversidad, refuercen sus ecosistemas costeros y promuevan la educación ambiental entre la ciudadanía.

 

Educación ambiental y recuperación ecológica en las playas metropolitanas

Uno de los ejes centrales del plan es la mejora de las playas metropolitanas de Castelldefels, Viladecans y otras zonas costeras, donde ya se han desarrollado actuaciones relevantes. El AMB, en su papel de gestor integral de estos espacios, ha destinado 475.500 euros a diversas iniciativas, entre las que destacan:

 

  • Instalación de "Naturaules" en Castelldefels y Viladecans, espacios educativos y lúdicos donde se imparten actividades de sensibilización ambiental, dirigidas tanto a familias como a centros escolares. Estas aulas al aire libre forman parte del programa Aprenem a la Xarxa y permiten conocer la biodiversidad y los valores ecológicos del entorno natural.

 

Pstd delta llobregat (4)
Foto: DIBA

 

  • Adecuación de cierres de cuerda y poste a lo largo de 4,2 km para proteger las dunas y adaptarlas a su evolución natural, así como la renovación de 1,7 km de cerramientos deteriorados.

 

  • Instalación manual de 470 metros de captadores de arena, estructuras que estabilizan las dunas imitando el efecto protector de la vegetación costera.

 

  • Eliminación de especies vegetales invasoras en más de 52.000 m², como el Carpobrotus edulis o la Ambrosia psilostachya, que ponen en riesgo la flora autóctona.

 

  • Plantación de más de 24.500 ejemplares de especies autóctonas, como la Ammophila arenaria o la Euphorbia paralias, fundamentales para conservar la biodiversidad y frenar la erosión de la arena. Algunas de estas plantaciones se han realizado con la colaboración de la ciudadanía.

 

Estas intervenciones forman parte de una estrategia de largo recorrido que arrancó en 2014 con el proyecto europeo OPERAs y que fue reconocida en 2022 con el premio New European Bauhaus por la Comisión Europea.

 

Nuevas rutas, accesibilidad y turismo azul

El plan también contempla actuaciones en el interior del Delta y en los municipios que lo rodean, coordinadas por la Diputació de Barcelona junto a los gobiernos locales:

 

  • Mirador de los flamencos en El Prat de Llobregat: un nuevo espacio para observar aves en plena ruta migratoria del Mediterráneo occidental. Con más de 360 especies de aves registradas, el delta es uno de los puntos de mayor riqueza ornitológica de la península ibérica.

 

 

 

 

  • Creación y mejora de rutas turísticas no motorizadas que conectan las playas con los espacios del interior, con una dotación de 285.000 euros. Esta red facilitará una movilidad más sostenible y ayudará a descentralizar el turismo.

 

  • Promoción del turismo azul: el Consorci de Turisme del Baix Llobregat impulsará campañas específicas en 2025 dirigidas tanto a escolares como al público general, para destacar los recursos marítimos y fluviales del territorio.

 

  • Mejora de la accesibilidad en las playas, a través de una nueva línea de apoyo técnico y financiero para los ayuntamientos, con el objetivo de hacer estos espacios más inclusivos.

 

Un compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Este conjunto de acciones está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por Naciones Unidas, en especial los relacionados con el trabajo digno y crecimiento económico (ODS 8), ciudades sostenibles (ODS 11), acción climática (ODS 13) y vida en ecosistemas terrestres (ODS 15).

 

La Diputació de Barcelona reafirma con este proyecto su compromiso con el desarrollo local sostenible, la preservación del medio natural y la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía, mientras transforma el turismo del Baix Llobregat en un modelo más equilibrado, educativo y respetuoso con el entorno.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE