• Usuario

Seguridad en las playas del Baix Llobregat: ¿Qué quiere decir el color de las banderas?

Más allá de las vanderas más típicas como la verde, amarilla y la roja, existen otras muy poco usuales, pero igual de importantes que hay que conocer

|

Platja bandera retallada
Seguridad en las playas del Baix Llobregat: ¿Qué quiere decir el color de las banderas? @Gencat

Con la llegada del verano, conocer el significado de las banderas en las playas es clave para garantizar la seguridad de los bañistas. Los colores verde, amarilla y roja informan sobre el estado del mar, la calidad del agua y posibles riesgos para las personas.


Cuando vamos a las playas del Baix Llobregat, en los distintos puestos de salvamento marítimo podemos observar una bandera, normalmente de color verde, amarilla o roja, que nos indica el estado de la playa. No obstante, existen otro tipos de banderas, muy poco vistas y que se pueden llegar a dar en algunos casos. En este artículo te mostramos las banderas más comunes y las no tan comunes.

 

Bandera verde: disfruta del baño con tranquilidad
Cuando ondea la bandera verde, las condiciones para bañarse son óptimas. El mar está en calma, sin riesgos aparentes para los usuarios, la calidad del agua es buena y la playa presenta un estado general adecuado. No se detectan situaciones de peligro para las personas, por lo que es el momento ideal para disfrutar de un baño seguro.

 

Bandera amarilla: precaución al bañarse
La bandera amarilla indica que es necesario extremar la precaución. Puede deberse a la presencia de olas de hasta un metro y medio, corrientes moderadas, tormentas o condiciones meteorológicas que dificulten la vigilancia. También puede aparecer por suciedad en el agua, mal estado de la arena, presencia de medusas u otros animales marinos, o cualquier situación que suponga un riesgo moderado para los bañistas.

 

Bandera roja: prohibido bañarse
Si ondea la bandera roja, está totalmente prohibido entrar al mar. Este aviso se da en casos de olas de dos metros o más, corrientes muy fuertes, mar muy agitado, condiciones meteorológicas extremas, contaminación del agua o la arena, o presencia de gran cantidad de animales marinos peligrosos. Bañarse en estas circunstancias puede poner en grave riesgo la integridad de las personas.

 

Bandera negra: cerrado al público

Se tarta de casos extremos, como situaciones climatológicas de emergencia, contaminación, entre otros. En este caso directamente se cierra la playa al público y no se puede acceder por seguridad.

 

Otras banderas que podemos encontrar son aquellas que indican la presencia de medusas, zonas de surfistas, calas especiales o la calidad del agua:

 

Bandera azul: la playa cumple con los estándares de calidad

Es una bandera universal que entrega la FUndación para la Educación Ambiental y que certifica que la playa cumple con los estándares de calidad y seguridad, entre otros.

 

Bandera lila: fauna marina peligrosa

Esta bandera es muy poco vista, pero indica la presencia de animales marinos como medusas, peces venenosos (pez araña) o otros peligrosos como tiburones. Hay que extremar la precaución, ya que no siempre implica la prohibición del baño.

 

Bandera blanca con un símbolo negro: playa sin servicio de socorrismo

Esta bandera indica que la playa no cuenta con servicio de socorrismo, y también se puede sustituir por la bandera naranja. Indica que en ese momento no hay socorristas activos.

 

Vandera amarilla con un punto negro: prohibidas las embarcaciones

Es una bandera muy poco común e indica que el uso de embarcaciones está prohibido.

 

Bandera mulitolor o señalización inclusiva: playas inclusivas o LGTBI+firendly

Como su propi nombre indica muestran playas inclusivas o LGTBI+firendly. No tiene indicaciones de seguridad, solode respeto y seguridad del entorno.

 

Constan otro tipos de banderas y señaléticas, como son el caso de las surZonas, zonas eclusivas de baño o una de las más importantes, la señalética para indicar que se trata de una playa adaptada, indicada con un icono de una silla de ruedas.

 

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE