La Palma de Cervelló ya está de Fiesta Mayor con diez días de música, fiesta y actividades
El pregón en el carrer Cadí dará el pistoletazo de salida a la Fiesta Mayor 2025
Este viernes 8 de agosto arranca oficialmente la Fiesta Mayor 2025 con uno de sus actos más tradicionales: la lectura del Pregón, que se celebrará en el carrer Cadí a las 19:45 h. El evento marca el inicio de un programa cargado de propuestas pensadas para públicos de todas las edades.
El cartel de este año incluye desde actividades familiares hasta conciertos y fiestas nocturnas, con algunas novedades que, según la organización, buscan “gustar e interesar a todo el mundo”. Sin embargo, las obras en la vía pública han obligado a reubicar algunas actividades, lo que podría generar molestias puntuales en cuanto a movilidad, aparcamiento o ruido.
Como solución provisional, se habilitará el pati del Solell como zona de aparcamiento temporal para los vecinos que lo necesiten. Además, para cualquier cuestión relacionada con la movilidad durante las fiestas, los ciudadanos podrán dirigirse a la Policía Local.
Las noches jóvenes, en Can Ollé y con más control
Las fiestas nocturnas juveniles volverán a celebrarse en el sector de Can Ollé, una decisión que busca alejar el ruido del centro urbano. Estas noches contarán con un despliegue reforzado de medidas de seguridad, como:
- Seguridad privada
- Servicio de limpieza específico
- Ambulancia permanente
Refuerzo de la presencia policial, tanto local como autonómica
Aun así, desde el Ayuntamiento insisten en la importancia de la responsabilidad individual y el respeto al entorno. Se pide a los asistentes que utilicen los contenedores para tirar residuos, que hagan un consumo responsable de alcohol y que cuiden el mobiliario urbano.
También recuerdan que el consumo de alcohol por parte de menores está prohibido y que, si se detecta, se avisará a los tutores legales. El consumo de alcohol en la vía pública también está limitado a las zonas habilitadas durante los actos programados.
La Fiesta Mayor 2025 llega con ganas de llenar las calles de ambiente festivo y vecinal, y desde la organización esperan que se pueda disfrutar con alegría, pero también con civismo. Porque, al final, cuidar del pueblo también es una forma de celebrarlo.
Escribe tu comentario