Pleno movido en Abrera por las dificultades económicas del Ayuntamiento
La situación económica deficitaria ha obligado en el gobierno Naharro a adoptar dos planes de viabilidad económica que, entre otras medidas de contención, recomiendan subir el IBI un 10% en 2022 y 2023 o recortar más del 50% los planes de ocupación.
Fotografía Pleno telemático/ @AjAbrera
La situación económica deficitaria ha obligado al gobierno local de Abrera a adoptar dos planes de viabilidad económica que, entre otras medidas de contención, recomiendan subir el IBI un 10% en 2022 y 2023 o recortar más del 50% los planes de ocupación.
En el último pleno municipal el regidor de Abrera En común, Joaquín Eandi, alentó el gobierno municipal a "no tener miedo a ser transparentes" y defendió la moción de su grupo de auditar las cuentas del Ayuntamiento afirmando que "la gestión económica del gobierno municipal está dejando una previsión de futuro muy alarmante: se ha aumentado el gasto no solo con servicios sino con subidas de sueldo, contratación de personal de dirección o subvenciones socialmente injustas como el cheque bebé que el gobierno no ha tarifado por renta y, por lo tanto, está dando dinero a gente que no lo necesita, entre otras medidas".
El portavoz de Alternativa de Abrera, José Andrés Martín, afirmó también que "el equipo de gobierno en lugar de reconocer públicamente la gravedad de la situación económica, que compromete la capacidad del Ayuntamiento para mantener los servicios actuales y para hacer frente a las consecuencias de la pandemia, ha votado en contra de auditar las cuentas para desviar la atención y rehuir de su responsabilidad".
El PSC y ERC votaron en contra de auditar las cuentas del Ayuntamiento y los portavoces de Alternativa de Aberar y Abrera En Común han valorado esta actitud como "una nueva declaración de intenciones del gobierno del espejismo que acumula ya toda una serie de agravios al manual del buen gobierno, especialmente en materia de gestión económica, pero también en cuestiones de salud democrática y transparencia".