Barcelona quiere aumentar las fincas de Gràcia protegidas
La Comisión de Gobierno de Barcelona ha aprobado inicialmente la revisión del catálogo de los elementos patrimoniales de la Vila de Gràcia, que duplica las fincas protegidas hasta las 1.021.
En una rueda de prensa, el Ayuntamiento han explicado que será obligatorio mantener los patios y jardines de todas las fincas catalogadas por su "papel medioambiental" e interés local.
Vistas de los edificios de Gràcia.
También se ha licitado la redacción de una Modificación del Plan General Metropolitano (MPGM) en el tejido histórico de los barrios del distrito de Gràcia, que se prevé adjudicar a principios de 2020 y que esté listo a finales de año para poder iniciar su tramitación ya que el PGM de 1976 no incluyó ninguna protección específica del núcleo histórico de Gràcia, por lo que el MPGM tiene como objetivo "revitalizar la zona, ordenar los usos y las actividades actuales"
Para asegurar la efectividad del planeamiento en estudio y que no se produzcan actuaciones contrarias a sus objetivos hasta que se apruebe, la Comisión de Urbanismo de este martes aprobó una segunda suspensión de licencias de obra nueva, gran rehabilitación y derribo de un año, después de que en diciembre de 2018 ya se aprobara una por primera vez.
El Ayuntamiento quiere "salvaguardar" también parcelas, casas y espacios privados ligados a la formación y origen de Gràcia. En este sentido, la revisión del Plan de protección de patrimonio y el MPGM abastan una superficie de 218 hectáreas dentro del distrito --que incluyen 5.188 parcelas--, y todos los nuevos elementos protegidos recibirán un nivel de catalogación C.
Esto comporta que, si se hacen intervenciones, se deberá mantener la volumetría original y los elementos comunes, restaurar y recuperar elementos originales y, si los hay, los jardines que los rodean, y también se pedirá un estudio histórico valorativo ante cualquier obra.
Así, el catálogo mantiene la Casa Vicens y el Park Güell como Bienes Culturales de Interés Nacional (BCIN); define 22 elementos con el nivel B --Bienes Culturales de Interés Local (BCIL)--; 127 con el nivel C; cuatro con el nivel D, y 11 con el E --establecimientos emblemáticos--.
Escribe tu comentario