Según ha informado el Departamento de Mantenimiento del Ayuntamiento de Sant Feliur, se registraron 12 puntos de trabajo específicos relacionados con las 12 verbenas organizadas en espacios públicos. A estos trabajos planificados se sumaron otras actuaciones no programadas, como la quema de contenedores, que obligaron a activar servicios extraordinarios de limpieza y baldeo, así como a reorganizar recursos municipales sobre la marcha. En total, el Ayuntamiento de Castelldefels ha contabilizado 11 contenedores quemados, con un coste directo de 12.897 euros únicamente en tareas de reemplazo, sin contar el esfuerzo adicional en recursos humanos y materiales. Además, se han registrado otras incidencias como la quema de papeleras y daños en el arbolado urbano, que han sido gestionadas a lo largo de esta semana. Desde el consistorio recuerdan la importancia de celebrar de forma responsable y cívica, para evitar este tipo de consecuencias materiales y garantizar el buen estado del espacio público.
Este año, la llegada de la Flama del Canigó al Parlament de Catalunya tuvo un acento especialmente emotivo y generacional: un grupo de niños y niñas de Corbera de Llobregat fue protagonista destacado en la ceremonia de recepción de este símbolo ancestral de la cultura catalana.
Las autoridades piden extremar las precauciones por situación actual de sequía, que provoca un alto riesgo de incendio forestal en toda Catalunya
El municipio del Baix Llobregat implementa restricciones a las actividades e¡que incluyan fuego entre el 15 de junio y el 15 de septiembre
El Ayuntamiento ha organizado una cena a la fresca y una fiesta
Los ayuntamientos de Gavà y Castelldefels han anunciado que cerrarán el acceso a las playas del municipio durante la verbena de Sant Joan, siguiendo las recomendaciones del Procicat