El Gobierno impulsa con una inversión de 9,5 millones la empresa de Viladecans Ideaded
La compañía baixllobregatina, pionera en trabajar con materiales alternativos al silicio, fortalecerá su planta piloto y avanzará en la fabricación de obleas beyond silicon a partir de 2026.
El Gobierno español ha oficializado su apuesta por Ideaded, la empresa catalana de soluciones microelectrónicas ubicada en Viladecans, mediante una inversión pública de 9,5 millones de euros. La firma de la participación se ha llevado a cabo en la sede de la compañía y ha contado con la presencia del delegado del Gobierno, Carlos Prieto; el director general de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), Javier Ponce; el CEO de Ideaded, Eduard Puig, y el responsable del Área de Empleo y Empresa del Ayuntamiento de Viladecans, Carles Ferreiro.
La inversión se enmarca en el PERTE Chip, el proyecto estratégico destinado a reforzar las capacidades de diseño y producción de la industria de la microelectrónica y los semiconductores en España. Financiado por los fondos europeos Next Generation, el programa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y es gestionado por la SETT, que también impulsa los fondos Next Tech y Spain Audiovisual Hub.
Con esta operación, el Gobierno refuerza el ecosistema español del microchip, avanza en soberanía estratégica y apuesta por el talento nacional dentro de un modelo de colaboración público-privada. El enfoque innovador de Ideaded, basado en el uso de materiales sostenibles y tecnologías beyond silicon, cobra especial relevancia en un contexto marcado por el final de la ley de Moore, según ha informado el Ministerio para la Transformación Digital y Función Pública.
Gracias a esta inversión, la compañía prevé adquirir nueva maquinaria y completar su planta con el objetivo de alcanzar una capacidad de 50 obleas mensuales y producir su primera oblea interna durante el segundo semestre de 2026. La ampliación permitirá escalar la producción a partir de 2027.
“Para todo el equipo de Ideaded, esta etapa es un paso muy emocionante, porque acerca nuestra tecnología al mercado y demuestra que en España se pueden desarrollar soluciones microelectrónicas líderes gracias al enorme talento del país”, ha explicado su CEO, Eduard Puig.
La empresa completará así la primera planta piloto en España especializada en materiales beyond silicon, con aplicaciones inmediatas en sectores como la logística o el retail, y con un fuerte potencial estratégico como alternativa al silicio en ámbitos de altas prestaciones como la inteligencia artificial (IA), la computación de alto rendimiento (HPC) o la defensa.
Una empresa pionera en Europa
Ideaded desarrolla soluciones microelectrónicas basadas en materiales alternativos al silicio y substratos flexibles, con aplicaciones en sectores como la distribución, la logística, la farmacéutica y la computación. La empresa se instaló en Viladecans gracias al compromiso del Ayuntamiento con la innovación y al crecimiento de un ecosistema empresarial altamente tecnológico en la ciudad.
La compañía destaca por su labor de I+D, sus alianzas con la Universitat Politècnica de Catalunya y su participación en el programa Cátedras Chip impulsado por el Gobierno. Dispone de una sala blanca de 500 m² —la mayor del sur de Europa en su categoría— con capacidad para producir semiconductores first of a kind.
Desde mayo de 2025, Ideaded opera una máquina capaz de fabricar 300 millones de antenas RFID al año, utilizando materiales inéditos y procesos altamente eficientes. En un contexto en el que existen más de 500 fábricas basadas en silicio y menos de veinte que trabajan sin él, Ideaded representa una oportunidad estratégica para posicionar a España como referente europeo en semiconductores avanzados.

Escribe tu comentario