Viladecans activa un gran dispositivo de seguridad, transporte e inclusión para la Festa Major 2025
Policía, transporte nocturno, espacios inclusivos y puntos de apoyo: todo preparado para unas fiestas seguras, sostenibles y libres de discriminación
La Festa Major de Viladecans arranca con un amplio despliegue de medidas para garantizar que vecinos y visitantes puedan disfrutarla de forma segura y cívica. La Policía Local intensificará su presencia en las zonas más concurridas para prevenir incidentes y robos, recordando a la ciudadanía la importancia de vigilar objetos personales como móviles o patinetes.
Además, no se permitirá acceder al recinto ferial con botellas de vidrio por motivos de seguridad, y se contará con un servicio de vigilancia aérea mediante drones, que facilitará el control de las aglomeraciones.
A estas medidas se sumará el despliegue de Protección Civil, junto con programas municipales como Festa La Teva, el Servicio de Convivencia Nocturno y Agentes Cívicas, enfocados en promover un ocio saludable y respetuoso. También se reforzarán las inspecciones sanitarias en los puntos de venta de comida y bebida.
Limpieza y sostenibilidad
La organización ha puesto especial énfasis en mantener la ciudad limpia durante los días de fiesta. Se instalarán 40 contenedores de recogida selectiva en los espacios más concurridos, sobre todo en el Parc de la Marina, y se realizará un vaciado diario de los mismos.
Transporte nocturno con el Vilabús
El Vilabús ampliará sus horarios para facilitar los desplazamientos de manera segura y sostenible:
- Viernes 5 y sábado 6: servicio cada hora hasta las 6 de la mañana.
- Domingo 7: servicio hasta las 3 de la madrugada.
- Lunes 8 (festivo): servicio ampliado hasta la 1 de la madrugada.
Además, mujeres, menores y personas con discapacidad podrán solicitar paradas de bajada a demanda, siempre que el punto cumpla condiciones de seguridad.
Una Festa Major inclusiva
La ciudad apuesta por unas fiestas abiertas y accesibles para todos. Se habilitarán espacios adaptados para personas con discapacidad, incluyendo una tarima inclusiva en el parc del Torrent Ballester.
Asimismo, los días 8 y 9 de septiembre, de 17 a 19 h, la feria de atracciones apagará la música y las luces para ofrecer un entorno tranquilo a personas con trastornos del espectro autista (TEA). El pregón contará con interpretación en lengua de signos, y la programación llegará también a residencias y hospitales, acercando la fiesta a la gente mayor y a quienes no pueden desplazarse.
Punto Lila contra la violencia machista y LGTBIfóbica
La Festa Major de Viladecans será también un espacio libre de violencias machistas y LGTBIfóbicas. El Punto Lila ampliará su horario de atención:
- Viernes 5 y sábado 6: de 20:00 a 05:00 h.
- Domingo 7: de 20:00 a 03:00 h.
Ubicado en el Parc de la Marina, ofrecerá acompañamiento, apoyo y recursos a quienes sufran agresiones, insultos o discriminación. También se podrá contactar por WhatsApp al 633 745 782 o acudir a cualquier guingueta o escenario musical para activar el protocolo de respuesta.
Escribe tu comentario