• Usuario

Las multas sobre patinetes eléctricos en Viladecans ya superan las de todo el 2024

La Policía Local incrementa las sanciones por infracciones con vehículos de movilidad personal y refuerza la concienciación ciudadana para promover una movilidad segura

|

GrehiTqXcAAEwA
Viladecans supera las 200 multas por uso indebido de patinetes en lo que va de año. Foto: Ajuntament de Viladecans 

 

En lo que llevamos de 2025, la Policía Local de Viladecans ya ha tramitado 230 denuncias administrativas por un uso inadecuado de los vehículos de movilidad personal (VMP), principalmente patinetes eléctricos. Esta cifra supera en un 8% el total de multas impuestas durante todo el año 2024, cuando se registraron 213 sanciones. El dato refleja una tendencia al alza en este tipo de infracciones, que se han convertido en una preocupación habitual en la ciudad desde la irrupción masiva de estos vehículos.

 

Las infracciones más comunes: velocidad, distracciones y falta de protección

La mayoría de las denuncias están relacionadas con comportamientos incívicos que ponen en riesgo tanto a los conductores como a los peatones. Entre las infracciones más frecuentes se encuentran:

 

  • Exceso de velocidad (más de 25 km/h)
  • Uso de auriculares o manipulación del teléfono móvil durante la conducción
  • Circular por zonas peatonales
  • Transportar a más de una persona en el patinete
  • Falta de elementos de autoprotección, como casco o luces

 

Estas acciones no solo suponen un peligro real en la vía pública, sino que pueden conllevar sanciones que oscilan entre los 200 y los 500 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción.

 

Campañas de concienciación para frenar la escalada de sanciones

Ante el crecimiento constante de este tipo de conductas, el cuerpo policial local no se limita a sancionar. En colaboración con el Servei Català de Trànsit, se llevan a cabo campañas anuales de sensibilización en la vía pública, con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre la normativa vigente y fomentar hábitos de movilidad más seguros y responsables.

 

Estas campañas buscan incidir especialmente en los colectivos jóvenes, que son los principales usuarios de patinetes eléctricos, y que en muchas ocasiones desconocen las normativas o las infringen por falta de formación vial.

 

Más allá de las multas: una cuestión de convivencia urbana

El aumento del uso de patinetes eléctricos en Viladecans ha generado un nuevo reto en materia de convivencia y seguridad vial. Las autoridades locales insisten en que el cumplimiento de las normas no debe verse solo como una obligación legal, sino como un acto de responsabilidad colectiva para garantizar una movilidad urbana sostenible y respetuosa con todos los usuarios del espacio público.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE