¿Golpe contra el cultivo de marihuana en Viladecans? Desconectan de la red eléctrica 23 pisos de Can Palmer
La Policía Local y Endesa detectan 23 viviendas conectadas ilegalmente a la red eléctrica en Can Palmer
Una operación conjunta entre la Policía Local de Viladecans y técnicos de la compañía eléctrica Endesa ha permitido desmantelar este jueves conexiones eléctricas ilegales en el barrio de Can Palmer, en cinco edificios , según ha podido saber Vilapress, se ocultan plantaciones de marihuana en un importante número de esos pisos ocupados.
La intervención, que comenzó a primera hora de la mañana, ha movilizado a seis agentes de la Policía Local y nueve técnicos de Endesa distribuidos en tres equipos. Las viviendas estaban enganchadas fraudulentamente a la red eléctrica, generando un grave riesgo tanto para la seguridad de los vecinos como para la estabilidad del suministro en toda la zona.No es la primera vez que esto sucede y el ayuntamiento , la policia muynicipal y Mossos de Escuadra son conocedore de quienes son las personas que llevan a cabo el cultivo de marihuana. Los vecinos lo han denunciado en multiples ocasiones , por lo que ello supone para el barrio , pero tambien los continuos cortes de luz que hace demasiado tiempo se vienen produciendo. ¿ Se continuará con la vigilancia para terminar con este gran problema de droga ?
Desde el área municipal de Seguridad y Convivencia se ha subrayado que el Ayuntamiento de Viladecans intensificará estas operaciones en todos los barrios de la ciudad, en estrecha colaboración con Endesa. El objetivo principal es evitar cortes de luz provocados por el consumo excesivo de las conexiones ilegales, como las detectadas en Can Palmer.
La manipulación de las instalaciones eléctricas no solo causa perjuicios económicos importantes, sino que también representa un alto riesgo de incendio y sobrecarga en la red, afectando directamente a vecinos con contratos regulares.
Endesa ha informado de que los responsables de estas conexiones fraudulentas serán sancionados y deberán tramitar una nueva alta para recuperar el servicio eléctrico. Además, ha recordado que cualquier ciudadano puede denunciar este tipo de fraudes de forma anónima a través del número gratuito 800 760 220.
Desde el consistorio se hace un llamado a la ciudadanía a colaborar, ya que la información vecinal ha sido clave para detectar muchas de estas conexiones ilegales. La Policía Local continuará desplegando dispositivos específicos en otros puntos del municipio para erradicar este tipo de prácticas.
Escribe tu comentario