La Diputación de Barcelona crea una oficina de "asesoramiento antisequía" para los municipios pequeños del Baix Llobregat
El nuevo organismo ayudará a los ayuntamientos en materia hídrica y a hacer frente al cambio climático y las sequías.
El cambio climático y las recientes sequías obligan a las administraciones a redefinir estrategias y fortalecer todo aquello que rodea a la gestión del agua. Esta vez ha sido la Diputació de Barcelona la que permite sumar un recurso más, poniendo en marcha una nueva oficina de asesoramiento en recursos hídricos. Una iniciativa pionera que busca ayudar a los municipios más pequeños a afrontar una realidad cada vez más dura debido al cambio climático y la escasez de agua. Este organismo ofrecerá asistencia técnica, información y una planificación personalizada a los ayuntamientos con menos de 20.000 habitantes, con el objetivo de mejorar la eficiencia del servicio y asegurar la resiliencia del territorio ante las dificultades de los últimos años.
En el Baix Llobregat, esta medida podría beneficiar directamente a la mitad de los municipios de la comarca, donde la presión sobre los recursos naturales y la necesidad de modernizar las redes de abastecimiento son cada vez más evidentes. Garantizar una gestión eficiente adaptada a los recursos locales es una manera de prevenir y reducir el riesgo frente a una futura sequía.
Los municipios del Baix Llobregat que podrán beneficiarse
La nueva oficina está pensada para acompañar a los municipios más pequeños, que a menudo disponen de menos medios para implementar políticas de agua sostenibles o mejorar las instalaciones ya existentes. En el caso del Baix Llobregat, los municipios que cumplen este criterio son:
- Abrera – 13.014 habitantes
- Begues – 7.462 habitantes
- Castellví de Rosanes – 2.106 habitantes
- Cervelló – 9.647 habitantes
- Collbató – 4.849 habitantes
- Corbera de Llobregat – 15.726 habitantes
- El Papiol – 4.363 habitantes
- La Palma de Cervelló – 3.044 habitantes
- Pallejà – 11.825 habitantes
- Sant Climent de Llobregat – 4.182 habitantes
- Sant Esteve Sesrovires – 8.060 habitantes
- Santa Coloma de Cervelló – 8.335 habitantes
- Torrelles de Llobregat – 6.155 habitantes
- Vallirana – 15.985 habitantes
Catorce municipios podrían acceder al acompañamiento técnico que ofrecerá la DIBA para mejorar sus infraestructuras, prevenir fugas, digitalizar redes hídricas y elaborar planes locales de emergencia ante la sequía.
Un apoyo continuo y personalizado
Desde la Diputación de Barcelona trabajan con el objetivo de que las redes estén lo más saneadas posible, con el máximo rendimiento técnico y adaptadas a la nueva realidad climática . Para ello llevarán a cabo las "inversiones y soportes técnicos necesarios" para que los municipios estén actualizados a la "realidad que tenemos", señalan fuentes de la Diputación.
Planificación, eficiencia y sostenibilidad
Entre los servicios más destacados que ofrecerá la nueva oficina se encuentran:
- Diseño de hojas de ruta municipales para mejorar la eficiencia hídrica.
- Evaluación de fugas y pérdidas en la red de abastecimiento.
- Digitalización de los sistemas de control y distribución.
- Elaboración de planes de emergencia por sequía.
Estos recursos permitirán que los municipios del Baix Llobregat planifiquen mejor sus inversiones, optimicen el uso del agua y reduzcan su vulnerabilidad ante los periodos de escasez.

Escribe tu comentario