Viladecans crea un nuevo servicio nocturno de convivencia
La Policía Local refuerza la prevención y vigilancia en el verano, intensificando la actividad de las unidades de Seguridad y Convivencia i de Proximidad
El Ayuntamiento de Viladecans ha puesto en marcha el Servicio de Convivencia Nocturna, formado por profesionales de la integración social, que interactuarán durante las noches de verano con las personas que muestren actitudes incívicas. Además, las unidades de la Policía Local de Viladecans de Seguridad y Convivencia (USIC) y de Proximidad intensificarán su presencia durante estos meses, con el objetivo de hacer compatible el descanso vecinal, el incremento del ocio nocturno y el respeto por el espacio público.
El nuevo servicio, formado por profesionales de la integración social, interactuará, de jueves a domingo hasta la Fiesta Mayor, con las personas que se concentran en el espacio público en horario nocturno y que tengan actitudes incívicas. El Servicio de Convivencia Nocturna, formado por dos técnicos, complementará las actuaciones que realizan las educadoras de calle, las integradoras sociales y las agentes cívicas. Estos servicios diurnos han mostrado su preocupación por los jóvenes que están en la calle a altas horas de la noche realizando actividades sin supervisión y que pueden representar un riesgo para su salud, como el consumo de bebidas alcohólicas.
El nuevo servicio nocturno podrá llegar a este colectivo directamente, allí donde se reúnen los grupos de jóvenes, ofreciendo información y consejo sobre el perjuicio que puede causar actividades como el botellón u otros consumos. También velará por mantener el descanso del resto de vecinos, a través de la información. Si los casos de incivismo no se pudieran resolver, se pondrán en contacto con la Policía Local para informar de la situación.
Más policía en las horas nocturnas
La Policía Local también ha reforzado su servicio ante el incremento de la actividad en la vía pública en verano. La Unidad de Seguridad y Convivencia, que está en funcionamiento todo el año, ha adaptado su horario desde San Juan hasta la Fiesta Mayor para reforzar la presencia en el turno de noche e intensificar así la vigilancia en plazas y otros espacios públicos, y para prevenir y denunciar comportamientos incívicos.
Dentro del refuerzo de la presencia policial en los espacios públicos, la Unidad de Proximidad de la Policía Local también ha aumentado su actividad estableciendo rondas a pie en turnos de mañana y tarde en las zonas comerciales, parques y jardines. En concreto, el patrullaje se realiza en zonas como las calles Doctor Reig y Jaume Abril, la rambla Modolell, las avenidas del Molí y de la Roureda, los parques Torrent Ballester y Torre-roja o la plaza de la Constitución, entre otras.
El teniente de alcalde de Seguridad y Convivencia, Anselmo Sánchez, ha explicado que “con este patrullaje se consigue aumentar la visibilidad policial y, como consecuencia, la sensación de seguridad de la ciudadanía, especialmente en el momento del cierre de los comercios”. El trabajo de la policía de proximidad está dirigido a prevenir y anticiparse en la detección de posibles problemas de convivencia, así como a velar por el cumplimiento de la normativa. Estas rondas van acompañadas de visitas a asociaciones vecinales de la zona.
Escribe tu comentario