La jueza investiga a la cúpula de TV3 y Catalunya Ràdio tras la denuncia de Societat Civil Catalana
La decisión judicial llega tras la denuncia presentada por Societat Civil Catalana (SCC) el pasado 29 de abril, en la que se señalaban posibles delitos de prevaricación, malversación de fondos públicos y omisión del deber de perseguir delitos, entre otros. Según fuentes judiciales, la magistrada instructora ha considerado que los hechos descritos en la denuncia “podrían ser constitutivos de delito”, motivo por el cual ha decidido abrir diligencias previas amparándose en el artículo 757 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Las sospechas se originan en un informe de la Sindicatura de CuentasLa denuncia de SCC se apoya en el informe 2/2025 de la Sindicatura de Cuentas de Catalunya, que detectó presuntas irregularidades en la gestión económica de la CCMA durante los ejercicios 2021 y 2022.
El Juzgado de Instrucción número 1 de Sant Feliu de Llobregat ha citado a declarar como investigados a nueve altos cargos y exresponsables de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), el ente público que gestiona TV3, Catalunya Ràdio y la Fundació La Marató. La decisión judicial llega tras la denuncia presentada por Societat Civil Catalana (SCC) el pasado 29 de abril, en la que se señalaban posibles delitos de prevaricación, malversación de fondos públicos y omisión del deber de perseguir delitos, entre otros.
Según fuentes judiciales, la magistrada instructora ha considerado que los hechos descritos en la denuncia “podrían ser constitutivos de delito”, motivo por el cual ha decidido abrir diligencias previas amparándose en el artículo 757 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Las sospechas se originan en un informe de la Sindicatura de Cuentas
La denuncia de SCC se apoya en el informe 2/2025 de la Sindicatura de Cuentas de Catalunya, que detectó presuntas irregularidades en la gestión económica de la CCMA durante los ejercicios 2021 y 2022. Dicho documento alertaba de anomalías contables y prácticas de gestión poco transparentes, lo que llevó a la entidad a trasladar sus conclusiones al juzgado.
La querella fue ratificada el pasado 28 de julio por Álex Ramos, presidente de Societat Civil Catalana, quien acudió personalmente a los juzgados de Sant Feliu para formalizar la denuncia. Durante su comparecencia, Ramos subrayó que el objetivo de la acción judicial no es solo esclarecer los hechos señalados por la Sindicatura, sino también determinar si este tipo de prácticas pudieron repetirse en años anteriores o posteriores.
Los nombres bajo investigación
Durante los años analizados, la CCMA estuvo presidida en primer lugar por Núria Llorach y, posteriormente, por Rosa Romà, actual presidenta del ente. En cuanto a los medios públicos dependientes, TV3 estuvo dirigida por Vicent Sanchis y, más tarde, Sigfrid Gras; mientras que Catalunya Ràdio estuvo bajo la dirección de Jordi Borda y Saül Gordillo. También ha sido citado Lluís Bernabé, responsable de la Fundació La Marató de TV3, encargada de la conocida campaña anual de recaudación de fondos solidarios.
Por ahora, los nueve investigados deberán comparecer ante el juzgado en las próximas semanas para ofrecer su versión de los hechos.

Escribe tu comentario