• Usuario

Un grupo de reclusos de Brians 2 estrena una obra teatral

El grupo de teatro de la Unidad psiquitátrica del centro penitenciario, estrenará por primera vez, una obra en el circuito profesional de teatro de Barcelona

|

Image00008
Fotografía de la obra teatral @Parc Sanitari Sant Joan Despí

El grupo de teatro del Parc Sanitari Sant Joan de Déu, Escenificant Noves Realitats, formado por personas atendidas en la Unidad Hospitalaria de Rehabilitación Psiquiátrica Penitenciaria (UHRPP) de Brians 2, dará un salto histórico al estrenar, por primera vez, en el circuito profesional de teatro de Barcelona.

 

La cita será el próximo 3 de octubre a las 19:00 horas en la sala Dau al Sec, donde presentarán la obra El cor és lliure, con una segunda función el domingo 5 de octubre.

 

Una obra que reflexiona sobre la identidad y la esperanza

El cor és lliure es una creación colectiva que invita a reflexionar sobre la identidad, la esperanza y los contrastes emocionales que habitan en cada persona. La pieza cuenta con la coreografía de Toni Mira y con la dirección del dramaturgo Rodrigo García, quien destaca que el resultado surge de una escucha profunda y de un trabajo sin jerarquías, donde cada participante aportó su experiencia personal.

 

Marta Oliu, responsable de los grupos de teatro del Parc Sanitari Sant Joan de Déu, actriz y ayudante de dirección, subraya que lo más relevante es que “los participantes de la unidad psiquiátrica penitenciaria han podido sentir que tienen derecho a ocupar un espacio cultural y a ser escuchados desde el ámbito del teatro, un espacio que normalmente no se vincula a entornos penitenciarios”.

 

Image00044
Fotografía de la obra teatral @Parc Sanitari Sant Joan Despí

Una experiencia transformadora para los participantes

El proyecto ha supuesto una experiencia de empoderamiento y visibilidad para los integrantes del grupo. A lo largo de nueve meses, los ensayos semanales en la sala Dau al Sec han fortalecido su confianza, comunicación y cohesión.

 

Las integradoras sociales de la UHRPP, Marina Correa y Rosa Masip, quienes acompañan al grupo desde el inicio, destacan el cambio positivo: “Hoy se sienten más comunicativos, más integrados, más empoderados. Por primera vez no se sienten invisibles, sino escuchados”.

 

Uno de los participantes resume el espíritu de la obra: “Queremos que la gente sepa que somos personas, con un buen corazón, que en un momento de la vida se equivocaron, pero que creemos que cambiar es posible”.

 

Un modelo pionero en psiquiatría penitenciaria

El Parc Sanitari Sant Joan de Déu gestiona la atención en salud mental de las personas privadas de libertad en diversos centros penitenciarios de Cataluña. Su modelo de psiquiatría penitenciaria, pionero a nivel estatal, combina hospitalización con atención ambulatoria para ofrecer una asistencia más integral.

 

El cor és lliure forma parte del programa Torrents d’Art, la iniciativa de Artes en Salud del Parc Sanitari Sant Joan de Déu, en colaboración con Dau al Sec Arts Escèniques.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE