• Usuario

¿Repunte de violencia sexual en Brians 2 en este 2025?

Según CSIF Prisiones, estos dos últimos casos no son hechos aislados

|

Vilapress brians2

 

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado públicamente un grave repunte de agresiones sexuales en el Centro Penitenciario de Brians 2. En tan solo una semana, se han registrado dos intentos de agresión sexual contra trabajadoras del centro: el primero, el pasado sábado, contra una funcionaria; el segundo, el martes 15 de julio, contra una dinamizadora.

 

Uno de los agresores implicados es un interno reincidente, conocido por antecedentes similares en otros centros penitenciarios, que actualmente permanece en régimen ordinario, lo que ha generado un profundo malestar entre los trabajadores.

 

Un patrón repetido y alarmante


Según CSIF Prisiones, estos casos no son hechos aislados. En 2024, Brians 2 fue el centro penitenciario catalán con más incidentes sexuales registrados (cinco en total), y en lo que va de 2025 ya se han contabilizado cuatro nuevos casos hasta el 30 de junio. El sindicato alerta de una tendencia creciente, año tras año, sin que se implementen medidas eficaces para contenerla.

 

A este panorama se suma una situación estructural de falta crónica de personal, sobrecarga de trabajo y superpoblación penitenciaria, que ha generado lo que el sindicato califica como un entorno “insostenible y peligroso” para los profesionales y también para las personas internas.

 

Petición de medidas urgentes


Ante esta situación, CSIF exige a la Dirección General de Asuntos Penitenciarios una respuesta inmediata y contundente. Entre las medidas solicitadas destacan:

 

  1. Revisión urgente de la clasificación y ubicación de internos peligrosos.
  2. Refuerzo inmediato de las plantillas en todos los centros penitenciarios.
  3. Aplicación real y efectiva de protocolos de prevención y actuación ante agresiones.
  4. Reconocimiento del personal penitenciario como agentes de autoridad, con garantías jurídicas.
  5. Incorporación de aerosoles coercitivos y prueba piloto con pistolas táser.
  6. Una postura firme: “la seguridad de la plantilla no es negociable”.

 

“No se puede normalizar la violencia sexual”


Desde CSIF subrayan que lo ocurrido “no es cuestión de percepciones, sino de hechos concretos y personas afectadas de por vida”. Denuncian el silencio institucional y la inacción ante casos de extrema gravedad, y advierten que si la administración no actúa, “se convierte en cómplice de esta violencia institucionalizada”.

 

El sindicato exige que se ponga fin a la impunidad y que los responsables políticos asuman la dimensión real del problema: “Las agresiones sexuales en prisión no pueden normalizarse ni quedar impunes. La integridad física y psíquica de los trabajadores públicos está en juego”, sentencian.

 

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE