Sant Boi reafirma su papel como referente histórico en salud mental y bienestar emocional
La ciudad celebra el Día Mundial de la Salud Mental con más de veinte actividades y una estrategia local pionera centrada en jóvenes y personas mayores
Sant Boi se prepara para celebrar intensamente el Día Mundial de la Salud Mental, con una amplia programación que se extenderá hasta el 22 de octubre. En total, se han organizado una veintena de actividades impulsadas por la Taula de Salut Mental de Sant Boi, integrada por entidades locales, centros asistenciales y el Ayuntamiento de Sant Boi, reafirmando el papel histórico de la ciudad como referente en salud mental y su compromiso con el bienestar emocional.
Acto central y programación
El acto principal tendrá lugar el viernes 10 de octubre en la plaza de Catalunya, con la tradicional muestra de entidades, la lectura del manifiesto por la salud mental, talleres familiares y música en vivo.
La programación también incluirá actividades físicas para promover la salud —como paseos urbanos, marcha nórdica, senderismo, caminatas a Sant Ramon y sesiones de zumba—, además de jornadas temáticas, mesas redondas, un torneo de pádel, un impro-show y la presentación de la nueva entidad BojosxTu, que se incorpora a la red local de iniciativas del ámbito.
Una ciudad con historia y compromiso
Sant Boi mantiene una vinculación histórica con la salud mental desde el siglo XIX, gracias a la presencia de dos entidades centenarias dedicadas a la atención de personas con enfermedades mentales. Esta trayectoria ha consolidado una identidad colectiva que sitúa el bienestar de las personas en el centro de las políticas locales.
Ecosistema local y recursos
Actualmente, el municipio dispone de una amplia red de recursos en salud mental, entre ellos la Fundació Hospitalària Sant Boi, el Parc Sanitari Sant Joan de Déu, el Centro de Salud Mental de Adultos (CSMA) y el Centro de Salud Mental Infantil y Juvenil (CSMIJ) de la Fundació Orienta. También cuenta con el CDIAP (Centro de Desarrollo Infantil y Atención Precoz) y el WeMind Cluster, dedicado a la innovación en salud mental, envejecimiento y neurociencias.
La Taula de Salut Mental, creada en 2016 por el Ayuntamiento, coordina los esfuerzos de más de 20 instituciones y entidades que trabajan en el municipio por la salud mental y el bienestar emocional, consolidando un ecosistema local sólido y colaborativo.
Estrategia local de salud mental y bienestar emocional
El Pla de Salut 2025-30 del Ayuntamiento incluye un plan específico de salud mental para responder a los retos actuales, especialmente en adolescentes y personas mayores.
Entre las acciones previstas destacan:
- Promover la salud emocional y detectar el malestar psicológico en grupos vulnerables.
- Coordinar equipos municipales y de atención primaria para fortalecer la red de referentes de bienestar emocional comunitario (RBECs).
- Mejorar el acompañamiento a personas con problemas de salud mental y a sus familias.
- Favorecer la inserción laboral y social, con programas como el TEA, que impulsa la inserción de personas con autismo en la empresa ordinaria.
Proyectos de futuro
Durante los próximos años, el plan contempla campañas contra el acoso escolar, programas de expresión artística para el bienestar emocional, la incorporación de la prescripción social, la creación de un dispositivo comunitario para el diagnóstico precoz de trastornos mentales, grupos de ayuda mutua y un espacio digital de apoyo a familias con TEA.
Escribe tu comentario