• Usuario

Compromiso por la justicia global y los derechos humanos: Llega la 30ª edición del Barrejant en Sant Boi

La cita santboiana combina denuncia social y actividades comunitarias en defensa de la justicia global, los derechos humanos y la paz internacional.

|

Barrejant Fira d'entitats
Fotografia del Barrejant Fira d'entitats @Aj Sant Boi

Sant Boi de Llobregat acogerá del 3 al 8 de octubre la 30ª edición de El Barrejant, la tradicional cita santboiana por la justicia global y los derechos humanos. El encuentro combina, como es habitual, dos vertientes complementarias: el compromiso social y la denuncia internacional, y la dimensión lúdica, comunitaria y familiar, que busca reforzar la cohesión ciudadana frente al aumento de la violencia y la vulneración de los derechos humanos en el mundo.

 

En esta edición especial, El Barrejant estrena nueva imagen diseñada por el ilustrador Chema Peral y desplegará actividades en distintos espacios de los barrios de Casablanca, Marianao, Vinyets y Molí Vell.

 

Voces contra el genocidio en Gaza y la crisis en el Próximo Oriente

El acto inaugural, organizado por el Ayuntamiento de Sant Boi junto a la Asociación Catalana por la Paz, se centrará en visibilizar la situación de amenaza constante en el Próximo Oriente y reivindicar colectivamente contra el genocidio en Gaza.

 

La inauguración contará con la compañía palestina The Freedom Theatre, que presentará la obra And Here I Am, producida por Artists On The Frontline, seguida de un coloquio con Ahmed Tobasi, actor y defensor de derechos humanos palestino, y Yara El Harake, activista libanesa invitada por el proyecto Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos (3 de octubre, 19 h, Casal de Casablanca).

 

Artists On The Frontline es una plataforma internacional de creadores que utilizan la cultura como herramienta de resistencia, desarrollando desde teatro y performances de protesta hasta proyectos de realidad virtual, audio inmersivo y periodismo ciudadano.

 

Barrejant Cartell
Cartel del Barrejant @Aj Sant Boi de Llobregat

 

Derechos Humanos en Colombia y Nicaragua

El Barrejant 2023 también dará voz a conflictos en otras partes del mundo. Entre las propuestas destaca “Construyendo paz desde el territorio”, con la colaboración de International Action for Peace, que reunirá testimonios de firmantes del Acuerdo de Paz de Colombia.

 

Además, se celebrará la conversación “La revolución traicionada. La lucha desde el exilio”, con la participación de Dora María Téllez y Ana Margarita Vijil, mujeres nicaragüenses exiliadas y referentes en la defensa de los derechos humanos.

 

Fiesta comunitaria y actividades culturales

El carácter festivo también estará presente. Habrá una conga cubana, una flashmob, un taller de panderetas gallegas y conciertos de Namorala Pandereteiras y The Gospel Light Choir.

 

Los tradicionales Diables de Casablanca volverán a encender la cita con su espectáculo de fuego, mientras que la Feria de Entidades reunirá a numerosas asociaciones locales de cooperación para dar a conocer su labor solidaria.

 

Por su parte, el Fórum de Alumnes pels Drets Humans acercará las temáticas del festival al alumnado de secundaria de Sant Boi, con sesiones sobre la vulneración de los derechos humanos en las fronteras europeas (Bachillerato) y sobre el activismo contra la proliferación del plástico (ESO). Ambas contarán con testimonios directos de defensores de derechos humanos.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE