VÍDEO | "Escándalo" en el Pleno de septiembre del Ayuntamiento de El Prat
Movida reunión de los representantes políticos en el consistorio pratense.
El Pleno del Ayuntamiento de El Prat celebrado este mes de septiembre se convirtió en un auténtico espectáculo político, marcado por la tensión entre los miembros del equipo de gobierno, encabezado por la alcaldesa Alba Bou, y los representantes sindicales de la Policia Local, que reclaman mejoras laborales para una plantilla visiblemente decepcionada con la actitud de los negociadores municipales.
El ruido atronador de los representantes y agentes de la Policia Local, que actualmente negocian la valoración de puestos de trabajo y el nuevo convenio laboral, transformó el pleno en un verdadero “escándalo”. Durante toda la sesión se escucharon gritos, petardos y la música de Raphael, con su emblemático tema “Escándalo”, resonaron alto y claro en el debate político local. Pese a ello, ningún representante político hizo alusión a las protestas, ni siquiera en el turno de ruegos y preguntas, espacio habitualmente destinado a recoger las inquietudes vecinales. Una omisión que sugiere una voluntad de invisibilizar el presente más urgente del municipio.
LA POLICIA LOCAL, EN PIE DE GUERRA: NO ACEPTA COBRAR 20 € BRUTOS POR TRABAJAR LOS SÁBADOS
En declaraciones a Vilapress, un representante sindical local de la Policia Local denunció que una de las reivindicaciones clave se refiere a la propuesta del gobierno municipal de retribuir con 20 € brutos cada jornada de sábado trabajada.
Esto supondría que, en una jornada de 8 horas, el coste por hora para el consistorio sería de apenas 2,5 € brutos, una cifra que contrasta de forma evidente con el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente, fijado en 1.184 € mensuales en 14 pagas, lo que equivale a 16.576 € anuales.
Según la normativa actual:
- Diario bruto: 39,47 €
- Empleadas del hogar: mínimo de 9,26 € por hora efectiva trabajada
- Trabajadores eventuales o temporeros: mínimo de 56,08 € por jornada.
Esta propuesta municipal chocaría frontalmente con la legislación laboral vigente, cuya aplicación y vigilancia corresponde al Ministerio de Trabajo, que defiende el derecho de los trabajadores a un salario digno.
En este sentido, el acuerdo de trabajo del peronsal funcionario tuvo una vigencia que acabó en el año 2023. Desde ese momento, se sigue negociando para buscar una solución. Sin embargo, como se hace patente, el acuerdo está muy lejos de dejar satisfechos a los trabajadores, a los que se les está proponiendo una solución a años luz del mínimo exigible.
LA VERSIÓN DE LA POLICIA LOCAL
Desde la Policia Local de El Prat denuncian que llevan 22 meses negociando el acuerdo de condiciones, sin que se haya cerrado todavía. Según explican, la Relación de Puestos de Trabajo (RLT), obligatoria y denunciada previamente por el sindicato SPL-CME y el grupo municipal de Ciudadanos, incluye factores como el pago por sábado y los cambios de turno, que están siendo objeto de negociación. Por el factor de cambio de turno, los agentes solicitan 150 € brutos/mes, mientras que el Ayuntamiento solo ofrece 50 €. Por trabajar los sábados, piden 56 € brutos/mes, la mitad de lo que cobrarían por un día festivo, mientras que el consistorio propone apenas 20 €. “Por esto y por llevar casi dos años negociando un acuerdo que nunca acaba, ayer fuimos a protestar a Plaza de la Vila”, afirmaron a VilaPress desde la propia Policia Local.
EL DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE EL PRAT, EN “VACACIONES PERPETUAS”
El grupo municipal Jóvenes y Pensionistas DECIDIMOS, representado por Agustín Mataró —hijo de un histórico referente vecinal de Sant Cosme— expresó en el pleno del 24 de septiembre su malestar por no haber recibido respuesta del equipo de gobierno a las preguntas formuladas en la sesión de julio. Ante esta reclamación, la alcaldesa Alba Bou respondió: “Estábamos de vacaciones, daré orden de que le respondan pronto”. Una declaración que, en la práctica, sugiere que durante los 24 días transcurridos del mes de septiembre, el equipo de gobierno habría estado inactivo por motivos vacacionales.
Esta aparente inactividad parece extenderse también al departamento de comunicación del consistorio. Vilapress ha vuelto a contactar con dicho departamento a través del canal oficial facilitado —una dirección de correo electrónico— para solicitar su versión de los hechos. A fecha de publicación de esta información, la redacción sigue sin haber recibido respuesta por parte de su responsable, Bertran Cazorla, quien continúa centrado en la gestión diaria de la comunicación institucional, sin atender ninguna de las peticiones de este medio desde hace más de seis meses.
Vilapress mantiene su compromiso con el contraste informativo en el ámbito municipal, pese a que el responsable de comunicación del Ayuntamiento de El Prat, Bertran Cazorla, ha ignorado de forma reiterada las solicitudes de este medio, dificultando el trabajo de la prensa de proximidad. Esta situación se ha producido anteriormente, incluso tras las recomendaciones escritas emitidas por el Consell de la Informació de Catalunya (CIC).
Cabe recordar que el CIC es el órgano de autorregulación de la profesión periodística en Cataluña. Su misión principal es velar por el cumplimiento del Codi Deontològic, promoviendo la ética, la transparencia y la responsabilidad en los medios de comunicación, así como colaborando con las instituciones públicas para fortalecer el derecho a la información y combatir la desinformación.
Seguiremos informando...
Escribe tu comentario