• Usuario

La ofrenda a Rafael Casanova se convierte en un acto con un homenaje cargado de simbolismo

La ciudad del Baix Llobregat lidera la conmemoración del 11 de septiembre con la tradicional ofrenda a Rafael Casanova, reuniendo figuras políticas y entidades de toda Cataluña. La jornada proyecta unidad histórica, memoria colectiva y pluralidad social.

|

Sant Boi, corazón simbólico de la Diada

Este 11 de septiembre, Sant Boi se erige como epicentro de la celebración de la Diada con la tradicional ofrenda floral en la tumba de Rafael Casanova, en la parroquia de Sant Baldiri. El acto, que revive el “espíritu unitario” de la manifestación de 1976 en plaza Catalunya, rememora el inicio de la transición democrática y consolida a la ciudad como referente de identidad catalana.

El municipio, con casi medio siglo de compromiso histórico, convierte cada ramo depositado en un símbolo de respeto y continuidad: un gesto que une pasado, presente y futuro de la sociedad catalana. La celebración destaca no solo por la solemnidad, sino por el protagonismo de la ciudadanía y las instituciones locales y regionales.

 

Rafael Casanova: héroe y referente

Rafael Casanova, figura clave en la política catalana y española de los siglos XVII y XVIII, fue Conseller de Barcelona y máxima autoridad durante el sitio borbónico de la ciudad. Su herida en la batalla final del 11 de septiembre de 1714 lo convierte en un símbolo de resistencia, lucha y orgullo nacional.

Muerto y enterrado en Sant Boi, su tumba se mantiene como punto de peregrinaje durante la Diada. Año tras año, cientos de personas depositan sus ofrendas, convirtiendo el lugar en un jardín simbólico que florece con la historia y la memoria colectiva, reafirmando la relevancia de la ciudad en la construcción de la identidad catalana.

 

Acto institucional: política y civismo de la mano

El homenaje en Sant Boi congrega a representantes de todo el arco político catalán. Tras el primer ramo depositado por la alcaldesa y presidenta de la Diputació de Barcelona, Lluïsa Moret, otras autoridades y entidades participan en el acto, simbolizando unidad y continuidad histórica.

Entre los asistentes destacan Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo; Josep Rull, presidente del Parlament; Esther Niubó, nueva consejera de Educación; y Alícia Romero, consejera de Economía y Finanzas. Cada uno de ellos añade su ofrenda, construyendo un relato visual de cohesión y reconocimiento a la historia.

 

Sant Boi lidera la Diada en el Baix Llobregat

Mientras Sant Boi se posiciona como epicentro simbólico, otros municipios del Baix Llobregat celebran actos paralelos, adaptando la tradición a su identidad local.

  • Gavà: ofrenda a los Mártires del Setge de 1714, en la plaza Josep Tarradellas.
  • Cornellà: homenaje en las esculturas de la plaza de l’Església.
  • Molins de Rei: ofrenda en la plaza del Palau.
  • Martorell: acto en el fosar de Sant Bartomeu.
  • Castelldefels y Esplugues: ceremonias en la plaza Onze de Setembre.
  • Sant Feliu: homenaje en el paseo Onze de Setembre.
  • L’Hospitalet: ofrenda en la escultura de Rafael Casanova (calle Provença-avenida del Carrilet) y conmemoración del 60.º aniversario del estudio sociológico Els altres catalans de Paco Candel, símbolo de diversidad y análisis social.

 

Aun así, Sant Boi destaca como centro neurálgico donde convergen historia, memoria y acción política, consolidando su posición como epicentro de la Diada en la comarca.

 

Tradición cultural y participación ciudadana

La Diada en Sant Boi no se limita al acto institucional: incluye bailes de sardanas, interpretaciones del himno ‘Els Segadors’ y actividades culturales que conectan a la ciudadanía con la historia. Cada ramo de flores depositado representa un acto de reconocimiento, continuidad y pertenencia colectiva, convirtiendo la ciudad en un ejemplo de cómo la memoria histórica se mantiene viva.

Los ciudadanos de todas las edades participan, reforzando la dimensión cívica de la jornada. Los más jóvenes aprenden la importancia de la identidad y la historia, mientras los mayores transmiten el legado de la resistencia y la unidad.

 

Un mensaje de unidad y proyección

Sant Boi proyecta un mensaje que trasciende lo local: combina memoria, política y educación cívica. La ciudad muestra cómo la Diada puede ser un espacio de encuentro, diálogo y respeto, donde instituciones, partidos y ciudadanía convergen para mantener viva la identidad catalana y reforzar valores de cohesión social.

Con este acto, Sant Boi no solo recuerda su pasado histórico, sino que se convierte en símbolo del presente y referente para el futuro de Catalunya, proyectando un mensaje de unidad, pluralidad y compromiso cívico que resuena en toda la región.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE