Sant Boi despide la exposición 'Estiueig de proximitat' tras cuatro años viajando y más de 18.000 visitantes
La muestra, que ha recorrido 16 municipios, cierra su viaje el sábado 6 de septiembre con una última visita guiada en el Museu de Sant Boi de Llobregat
La exposición itinerante “Estiueig de proximitat, 1850-1950”, dedicada a los orígenes y al legado del primer turismo de proximidad, se despide definitivamente este sábado 6 de septiembre en el Museu de Sant Boi de Llobregat. Con esta clausura culmina un recorrido iniciado en el verano de 2021 en Arenys de Mar, que ha permitido acercar su propuesta a más de 18.500 visitantes a lo largo de cuatro años de itinerancia.
El acto de cierre incluirá una última visita guiada a cargo del comisario de la muestra, Joaquim Maria Puigvert, profesor de la Universitat de Girona y especialista en historia del ocio y la salud.
El legado del primer turismo de proximidad
La exposición, distinguida en 2021 con el Premio a la Mejor Exposición Temporal por la Associació de Museòlegs de Catalunya, ha mostrado cómo, entre mediados del siglo XIX y mediados del XX, las poblaciones situadas en un radio de menos de 50 kilómetros de Barcelona se convirtieron en destinos de veraneo para la burguesía y las clases medias urbanas.
A través de obras de arte, objetos de época y fondos fotográficos de museos y archivos municipales, la muestra ha permitido comprender cómo aquel fenómeno social transformó la vida cultural y patrimonial de muchas localidades catalanas.
En el caso de Sant Boi, la exposición ha puesto en valor la importancia del municipio como punto de encuentro de la burguesía barcelonesa, que a inicios del siglo XX disfrutaba de espacios exclusivos como el Centre d’Estiueig Sant Jordi, popularmente conocido como el Casino dels rics, donde se celebraban bailes, conciertos y veladas culturales.
Un proyecto inclusivo y con vocación divulgativa
A lo largo de su recorrido, la exposición no solo se ha limitado a mostrar piezas y documentos, sino que ha contado con un amplio programa de actividades complementarias, como conferencias, visitas familiares y talleres educativos. Además, gracias al programa La Mirada Tàctil, se adaptaron contenidos para personas con dificultades sensoriales, reafirmando su carácter inclusivo.
Cuatro años, 16 municipios
Desde su inauguración, Estiueig de proximitat ha pasado por 16 municipios: desde Arenys de Mar, Montmeló, Caldes de Montbui, Santa Coloma de Gramenet, Masnou, Calella, Cornellà, Cerdanyola, Cardedeu, Gavà, Mollet del Vallès, Vilassar de Dalt, Esplugues, Tona, Sant Cugat y finalmente Sant Boi de Llobregat.
Escribe tu comentario