Inaugurado el nuevo Espacio de Igualdad en Sant Andreu de la Barca para fomentar la diversidad y la inclusión
El equipamiento está ubicado en la Vía del Deporte número 3 y será la referencia de los servicios especializados en igualdad, diversidad y acogida de la ciudad
El pasado jueves 10 de julio se inauguró el nuevo Espacio de Igualdad de Sant Andreu de la Barca, un equipamiento de 225 metros cuadrados dedicado a la promoción de la igualdad, la diversidad y la inclusión. El acto contó con la participación de la consellera de Igualdad y Feminismo de la Generalitat, Eva Menor Cantador, el alcalde de la ciudad, Marc Giribet, la regidora de Feminismo, Igualdad y LGTBI, Isabel Marcos, así como la coordinadora del Área de Feminismos e Igualdad de la Diputación de Barcelona, Sònia Ruiz.
Durante la inauguración, se realizó una visita a las nuevas instalaciones y la consellera Eva Menor firmó en el Libro de Honor del Ayuntamiento. En el exterior del edificio tuvieron lugar los parlamentos institucionales.
La regidora Isabel Marcos subrayó la importancia de la lucha contra la violencia machista y afirmó que en Sant Andreu de la Barca “ninguna mujer está sola”, señalando que este nuevo espacio “forma parte de un despliegue sostenido de las políticas públicas de igualdad” impulsadas por el Ayuntamiento. Por su parte, el alcalde Marc Giribet destacó que “este Espacio de Igualdad no es solo un edificio, es un punto de referencia en la lucha por los derechos y las libertades”, y resaltó la necesidad de contar con equipamientos del siglo XXI para “ser una ciudad referente”. Finalmente, la consellera Eva Menor señaló que “la igualdad no solo debe defenderse desde el marco legal o institucional: debe hacerse visible. Debe percibirse en el día a día de las personas, con servicios accesibles para todos, con entornos que no excluyan, con espacios que celebren la diversidad y el respeto mutuo”.
El nuevo Espacio de Igualdad está ubicado en la Vía del Deporte nº 3, y acoge diversos servicios especializados como el Servicio de Atención Integral LGBTI+ (SAI), el Servicio de Información y Atención a las Mujeres (SIAD) y el Servicio de Primera Acogida. Con una inversión total de 328.000 euros, financiada por la Diputación de Barcelona (128.000 euros para la compra del local y 200.000 para obras, proyecto y mobiliario), el espacio ofrece zonas de atención individualizada, despachos para el equipo técnico y una sala polivalente para actividades comunitarias, formaciones y talleres.
Un espacio para avanzar en igualdad y cohesión social
El Espacio de Igualdad nace con la voluntad de ser un punto de referencia en la ciudad en materia de igualdad, diversidad e inclusión. Entre sus objetivos destaca la mejora de la cohesión social, promoviendo la convivencia entre personas de diferentes orígenes, edades y situaciones sociales. Además, ofrece un acceso directo e integral a servicios especializados para mujeres, personas migrantes y otros colectivos vulnerables, mejorando su bienestar y calidad de vida.
Este nuevo equipamiento municipal también contribuye al fomento de la igualdad de oportunidades y a la reducción de las desigualdades sociales y económicas, aprovechando al máximo los recursos públicos con un espacio polivalente y funcional.
Escribe tu comentario