Sant Andreu de la Barca transformará el Parc de la Soalana con una reforma y ampliación del parque
La actuación transformará este espacio en un parque del siglo XXI con nuevas zonas para niños, perros y deporte, más iluminación, mobiliario y vegetación, por un valor de más de 1,5 millones de euros
El Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca presentó el martes 8 de julio el proyecto de reforma y ampliación del Parc de la Solana en un acto abierto a la ciudadanía, celebrado en el propio parque. La presentación contó con la participación del alcalde, Marc Giribet; la concejala del barrio, Eunice Martín; el coordinador de promoción y conservación del espacio público del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), Jordi Bordanove; así como con el equipo técnico del Servicio de Parques del AMB.
El Parc de la Solana, inaugurado en 2005 como un pulmón verde entre el barrio de la Solana y la autovía, se transformará ahora en un espacio adaptado a los retos del siglo XXI. El proyecto incluye la reforma integral de la plaza Mercè Rodoreda, de 3.000 m², y la creación de un nuevo recinto de 800 m² destinado al mantenimiento del parque.
Entre las principales mejoras destacan:
- La instalación de 18 nuevas farolas para el camino superior y 4 para la pista de baloncesto.
- Dos zonas para perros, con una superficie total de 3.380 m².
- Seis nuevos elementos para la práctica deportiva.
- Tres nuevas fuentes de agua.
- Instalación de 15 bancos de madera, 9 de hormigón, 9 nuevas papeleras y 8 aparcamientos para bicicletas.
- Plantación de 51 nuevos árboles.
- Creación de 20 nuevas plazas de aparcamiento en la calle Argentina.
El proyecto, desarrollado por el AMB por encargo del Ayuntamiento, contempla una inversión total de más de 1,5 millones de euros, de los cuales 670.000 euros se destinarán a mejorar la iluminación, alcanzando los 139 puntos de luz en todo el parque.
Las obras comenzarán en el segundo trimestre de 2026 y tendrán una duración estimada de 12 meses.
Con esta actuación, el alcalde Marc Giribet ha subrayado que "Sant Andreu de la Barca da un paso más hacia una ciudad más verde, moderna y amable, que prioriza el bienestar de la ciudadanía". También ha señalado que la ciudad "merece espacios públicos de calidad, adaptados a los desafíos actuales", y que con esta inversión se cumple uno de sus compromisos con el barrio de la Solana y el proceso de transformación urbana.
Escribe tu comentario