• Usuario

Consulta los salarios de los funcionarios que más cobran

Tras el augmento del 2,5% del salario, los distintos grupos profesionales de la administraciñon pública experimentarán un incremento de sus nóminas

|

EuropaPress 6738323 funcionarios junta andalucia
Fotografía de un funcionario @ Junta de Andalucía / Europa Press

Los empleados públicos verán incrementadas sus retribuciones un 2,5% durante 2025, una mejora que beneficiará a más de 3,5 millones de trabajadores de la Administración Pública en todo el país, incluidos aquellos con los sueldos más altos. La medida forma parte del acuerdo plurianual firmado con los sindicatos para la mejora progresiva de las condiciones laborales en el sector público.

Aunque ya se aplicó un incremento del 2% en 2024, todavía está pendiente la aplicación de un último tramo del 0,5%, condicionado a la evolución de indicadores económicos como el Índice de Precios al Consumo (IPC), que cerró el año en un 2,8%. De confirmarse esta subida adicional, el total acumulado en 2025 quedaría ligeramente por debajo del nivel de inflación.

Desde el inicio del acuerdo marco, los salarios públicos han experimentado un crecimiento del 3,5% en 2022, otro 3,5% en 2023 y el mencionado 2,5% en 2025. En términos prácticos, esto representa un aumento mensual de alrededor de 80 euros por trabajador durante este año.

El impacto presupuestario estimado de esta mejora salarial se sitúa en 720 millones de euros solo en el primer trimestre del año.

 

¿De qué depende el sueldo de los funcionarios en España? Clasificación y cifras actualizadas para 2025

En España, el salario de los funcionarios públicos varía en función del grupo de clasificación al que pertenezcan, determinado por el nivel de formación exigido para acceder a cada puesto. Esta estructura jerárquica establece diferencias salariales importantes entre los distintos cuerpos y escalas de la Administración Pública.

 

Clasificación por grupos

El sistema se organiza en los siguientes grupos:

Grupo A: Se divide en dos subgrupos:

A1: Requiere un título universitario de Grado, aunque si la legislación exige una titulación específica (como un máster o una licenciatura), esta prevalece. Incluye puestos como jueces, fiscales, inspectores de Hacienda o diplomáticos.

A2: También requiere un grado universitario. Agrupa cuerpos como el de gestión procesal, técnicos de Hacienda o técnicos informáticos.

Grupo B: Se accede con un título de Técnico Superior. Incluye perfiles como técnicos en integración social o especialistas en tecnologías de la información.

Grupo C: Está dividido en:

C1: Requiere el título de bachillerato o técnico. Abarca funciones administrativas, bomberos o técnicos de emergencias.

C2: Necesita el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Incluye auxiliares administrativos, de farmacia o de biblioteca.

Agrupación professional (antiguo Grupo E): Para puestos que no exigen titulació acadèmica específica. Se trata, por exemple, de operarios, vigilantes o personal de limpieza.

 

Sueldos base por grupo en 2025

Según los datos actualizados para este año, estos son los sueldos anuales brutos (con 14 pagas, incluyendo extras en junio y diciembre):

GrupoSueldo anual (2025)
Subgrupo A132.804,62 €
Subgrupo A230.747,56 €
Grupo B29.123,40 €
Subgrupo C127.237,64 €
Subgrupo C225.488,02 €
Agrupación Professional25.337,94 €

¿Quiénes son los funcionarios que más ganan?

Los funcionarios mejor remunerados de España se concentran en el grupo A1, aunque sus ingresos totales dependen también de los complementos salariales asociados al cargo, antigüedad o destino:

Jueces y fiscales: Sueldo base que puede superar los 50.000 € anuales, al que se añaden importantes complementos.

 

  • Abogados del Estado: En torno a 60.000 € brutos al año, lo que equivale a unos 3.000 € netos mensuales.
  • Inspectores de Hacienda: Con retribuciones de entre 50.000 y 65.000 € anuales.
  • Médicos especialistas: Superan los 70.000 € al año, tras una larga etapa formativa.
  • Interventores y auditores del Estado: Pueden alcanzar hasta 85.000 € anuales.
  • Notarios y registradores: Aunque no tienen sueldo público directo, sus ingresos pueden oscilar entre 80.000 € y más de 300.000 € al año, en función del volumen de trabajo gestionado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE