La alcaldesa de Gava y el conseller de Empresa inauguran la 70 Fira d'Espàrrecs: "Llegarán las inversiones que el campo necesita"
La Fira, el punto álgido de la programación "Tiempo de Espárragos", llena Gavà de actividades relacionadas con su producto estrella con la implicación de toda la ciudad
La 70ª edición de la Feria de los Espárragos de Gavà ha comenzado con un mensaje contundente y un compromiso claro por garantizar el futuro del campo agrario. En un acto inaugural lleno de simbolismo, la alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el presidente de la Cooperativa Agropecuaria de Gavà, Josep Pañella, han dejado claro que la agricultura no solo forma parte de la historia de la ciudad, sino también de su futuro.
Gemma Badia se discupla y se compromete con el sector agrario
La primera autoridad local, Gemma Badia, ha destacado la necesidad urgente de preservar el sector agrario, haciendo una declaración histórica en la que ha pedido perdón por no haber reconocido antes la importancia de los trabajadores del campo de Gavà. "La agricultura no puede desaparecer de ninguna manera, y siempre estaremos a su lado. Ellos son el almacén no solo de Gavà, sino de toda Barcelona. Ya tenemos el compromiso de realizar las inversiones que no se han hecho durante muchos años", ha subrayado con determinación.
Badia ha recordado que, en la situación actual, episodios de lluvia poco intensos pueden causar un gran daño a los cultivos, una realidad que no puede seguir siendo una tragedia para los agricultores. Por ello, ha reiterado la necesidad de invertir en infraestructuras y garantizar la viabilidad económica del sector para asegurar que la Feria de los Espárragos siga siendo una tradición para las generaciones futuras.
El compromiso del Gobierno de la Generalitat: inversiones urgentes para salvar el campo agrario
El consejero Miquel Sàmper también ha sido claro en su discurso: "La agricultura de Gavà ha hecho un esfuerzo titánico para mantener un cultivo único, y el Gobierno de la Generalitat tiene muy claro que hay que preservar esta actividad. Las lluvias no pueden inundar los campos ni la sal del mar amenazar la producción, y estas inversiones llegarán."
Josep Pañella: Un grito por una solución técnica urgente
Josep Pañella, presidente de la Cooperativa Agropecuaria de Gavà, ha sumado su voz a la llamada de alerta por una solución técnica que frene las inundaciones, exigiendo la implementación urgente del segundo tornillo de Arquímedes, una reivindicación que lleva años sin respuesta. Pañella ha insistido en que "la agricultura de Gavà es un patrimonio vivo, es economía, y es sostenibilidad", destacando la importancia de garantizar un Parque Agrario verdaderamente agrícola.
La Fira, gran celebración del espárrago blanco y la cultura local
Con la Feria de los Espárragos como gran protagonista, Gavà celebra este fin de semana un evento donde la tradición se fusiona con la modernidad. La Muestra Agrícola, que es el alma de la feria, sigue siendo una de las principales atracciones, con las tradicionales cestas de espárragos y verduras que muestran lo mejor de la tierra de Gavà.
La Feria también refleja la gran diversidad económica de la ciudad, con una destacada muestra comercial y artesanal. Además, GastroGavà se ha convertido en una de las grandes novedades, con una veintena de restaurantes ofreciendo tapas creativas con el espárrago blanco como estrella gastronómica, acompañadas de la mejor selección vinícola y showcookings que deleitan a los visitantes.
Un fin de semana para todos grandes y pequeños
La Muestra de Entidades ofrece una excelente oportunidad para conocer el tejido asociativo de Gavà, con actividades lúdicas y educativas para toda la familia. Los más pequeños podrán conocer los vehículos de la Policía Municipal y participar en juegos y talleres sobre civismo y seguridad. Mientras tanto, la música llenará el ambiente, con actuaciones destacadas de Kiko Veneno y Mala Vida, que serán los encargados de dar el toque final a la fiesta con un ambiente único.
Un compromiso firme con el futuro del campo de Gavà
La Feria de los Espárragos no es solo una celebración de la cultura agrícola local, sino también una gran oportunidad para renovar el compromiso con el futuro del campo agrario. Con una ciudad y unos políticos más decididos que nunca a defender los intereses de los agricultores, el futuro del campo de Gavà parece más prometedor que nunca.
En resumen, Gavà se prepara para seguir siendo un referente de sostenibilidad, economía y cultura gastronómica, con la clara intención de seguir defendiendo sus raíces agrícolas y garantizar que las futuras generaciones tengan la oportunidad de vivir de este sector esencial. La 70ª edición de la Feria es una gran muestra de este compromiso renovado.
Escribe tu comentario