• Usuario

Martorell se prepara para una Diada llena de simbolismo y sentimiento

La localidad conmemora el 10 y 11 de septiembre con ofrendas, sardanas, havaneras y la histórica subida de la senyera a Les Torretes

|

F5wJYAuW0AAGMh
. Foto: Ajuntament de Martorell

 

Martorell se prepara para vivir una Diada Nacional de Catalunya marcada por la mezcla de actos institucionales y propuestas ciudadanas. La programación, ya consolidada en el calendario local, se extenderá entre el 10 y el 11 de septiembre con actividades que refuerzan la identidad cultural y la participación vecinal.

 

El concejal de Cultura, Sergi Corral, subraya que el objetivo es claro: “reivindicar nuestra cultura, lengua y país, una identidad que debemos seguir defendiendo, sobre todo en tiempos difíciles”.

 

Miércoles 10 de septiembre: el homenaje institucional

La primera jornada comenzará la noche del miércoles en el fossar de Sant Bartomeu. Allí tendrá lugar el acto institucional (21:00 h), que incluirá la ofrenda floral, la lectura del manifiesto conmemorativo, los salvas de honor de los trabucaires y la participación de la Coral Ars Nova.

 

De forma simbólica, la antigua Caserna se iluminará con las cuatro barras de la senyera, convirtiéndose en un telón de fondo cargado de significado histórico y cultural.

 

Jueves 11 de septiembre: la senyera, protagonista en Les Torretes

El jueves al amanecer, los vecinos volverán a participar en uno de los actos más emblemáticos de Martorell: la subida de la senyera a Les Torretes, que este año alcanza su 48ª edición.

 

La concentración será a las 08:00 h en la plaza de la Vila, donde se preparará la bandera antes de emprender la subida. Una vez en la cima, se celebrará el izado de la senyera, se cantará Els Segadors y se pronunciarán parlamentos.

 

Tras el descenso, a las 10:00 h, se servirá el tradicional esmorzar popular en la plaza de la Vila (pan con tomate, jamón, helado, vino, agua y café). El precio del ticket es de 8 euros, disponibles en comercios locales o en la misma plaza hasta agotar existencias. Además, se recuperará la rifa popular de antaño, con premios tan tradicionales como fuets y barras de pan.

 

A las 11:00 h, la música tomará el relevo con una ballada de sardanas a cargo de la Cobla Vila d’Olesa, reforzando el carácter festivo de la jornada.

 

Moto clásica y havaneras para cerrar la fiesta

La jornada del jueves también contará con la 32ª salida motera de la AMCAM, que reunirá a motoristas de toda la comarca. El encuentro será entre las 08:30 y las 09:00 h en la plaza de la Iglesia, con destino a la Creu de l’Aragall, donde se izará otra senyera antes de regresar.

 

El broche final lo pondrá, como es costumbre, la cantada de havaneras en la plaza de la Vila a las 19:00 h, con degustación de rom cremat en la pausa, un clásico de esta cita popular que cada año reúne a centenares de vecinos.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE