• Usuario

El Presidente del Consejo Europeo cree que Seat es un ejemplo en la aplicación de los fondos Next Generation

Califica los aranceles de "malos para todos" y confía en un acuerdo con Estados Unidos

|

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, visita la fábrica de Seat en Martorell, a 5 de mayo de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). Costa comienza hoy su viaje de dos días a Barcelona, 5 y 6 de mayo, para destacar el rol de Europa en industri

 

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha considerado este lunes que la apuesta de la automovilística Seat por la electrificación de vehículos es un ejemplo de la "buena aplicación" de los fondos Next Generation EU en España.

 

"Es un ejemplo de cómo los fondos están muy bien utilizados para la economía, en este caso catalana, y para asegurar el futuro de la movilidad sostenible", ha dicho en declaraciones a la prensa tras su visita a las instalaciones de Seat en Martorell (Barcelona), y tras reunirse con el CEO interino de la compañía, Markus Haupt.

 

Ha definido a Seat como la empresa que "está liderando el cambio hacia el coche eléctrico" y ha defendido la emisión de deuda conjunta de la historia de Europa que representan los fondos europeos.

 

"Son fondos que hemos movilizado con la primera emisión de deuda de la historia de Europa, para apoyar no solo la resiliencia, pero también el cambio estructural de las economías europeas después de la pandemia del COVID", ha añadido.

 

GUERRA COMERCIAL


Preguntado por la situación geoeconómica por la guerra arancelaria con la administración de los Estados Unidos, ha deseado que, a través del diálogo, se alcance un punto positivo "para la economía europea, para la economía americana, porque efectivamente los aranceles serán malos para todos".

 

Ha defendido una política de tarifas cero para ambas economías, lo que, a su parecer, "permitiría incrementar el comercio" entre ambas áreas comerciales y evitaría más impuestos, más inflación y menos libertad para escoger para los consumidores americanos, en sus palabras.

 

"En un momento en que estamos enfrentando tantos retos, con la guerra en Europa, con la necesidad de gestionar esta doble transición digital y energética, incrementar más la tensión con los aranceles no tiene ningún sentido, sería muy negativo", ha concluido.

 

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE