La ACA avala que las obras en las rieras de Gavà reducirán al mínimo el riesgo de inundaciones
El proyecto elimina el peligro de riadas en el sector de Ponent y mejora la seguridad hídrica en otras zonas de Gavà y Castelldefels
La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha emitido un informe favorable que avala el proyecto de urbanización de los parques de ribera de Canyars y Calamot, en el sector del Pla de Ponent. Según el documento, la adecuación de la riera de Canyars y del torrent del Calamot reducirá significativamente el riesgo de inundaciones tanto en esta zona como en otras áreas de Gavà, especialmente por debajo de la C-245 y en el sector dels Joncs, y también en Castelldefels.
El informe, fechado el 2 de octubre, confirma una “clara mejora respecto a la situación actual en materia de inundabilidad”.
Los nuevos estudios validados por la ACA se basan en modelos actualizados que incorporan los últimos caudales oficiales, datos de pluviometría de los últimos diez años, análisis del suelo de cada cuenca hidrográfica y el estado del antiguo vertedero del Garraf.
Con ello, se ratifica que las infraestructuras previstas ya en 2008 alcanzaban los objetivos de seguridad, pero las nuevas actuaciones permitirán garantizar la protección del sector de Ponent frente a avenidas con una recurrencia de hasta 100 años, además de proteger el Camí Ral y los alrededores de Castelldefels.
La alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, ha subrayado que “somos plenamente conscientes del cambio climático y del hecho de que las lluvias son cada vez más intensas, fuertes y frecuentes. Por eso, aunque el planeamiento aprobado en 2008 ya preveía medidas para prevenir inundaciones, quisimos ser aún más rigurosos y aprobamos una actualización del proyecto de urbanización”.
Badia ha añadido que “el primer proyecto que se pone en marcha es el de la canalización y naturalización de la riera de Canyars y el torrent del Calamot, lo que permite responder al riesgo de inundabilidad y ofrece plenas garantías para el desarrollo progresivo del sector, la creación de más vivienda protegida y la preservación del entorno natural”.
En relación con Castelldefels, la alcaldesa ha manifestado que “en respuesta a las preocupaciones expresadas por el alcalde de Castelldefels, quiero transmitirle tranquilidad. Con este informe, queda demostrado que el planeamiento urbanístico de Gavà no solo compete a nuestra ciudad, sino que también beneficia al municipio vecino, evitando los episodios de inundación que actualmente le afectan”.
Para Badia, “el aval de la ACA demuestra que en Gavà actuamos con rigor y responsabilidad. Si en su origen el Pla de Ponent fue un modelo, en esta nueva fase de ejecución lo es todavía más”.
Con el visto bueno de la ACA, el siguiente paso será la aprobación definitiva del proyecto, prevista en las próximas semanas. Posteriormente, la Junta de Compensación del sector de Ponent iniciará las obras de los parques de ribera, con una duración estimada de entre 10 y 12 meses.
Nuevos parques de ribera para Gavà
La creación de los parques de ribera, que pasarán a ser de titularidad pública, supondrá una inversión superior a 15 millones de euros, financiada íntegramente por los propietarios del sector.
El proyecto permitirá a Gavà anticiparse a futuros episodios de lluvias intensas derivados del cambio climático y mejorar la gestión hídrica del territorio.
Las actuaciones incluyen la limpieza y liberación de las laderas y cauces, la demolición de construcciones abandonadas, la retirada de residuos y vertidos incontrolados, la consolidación de márgenes con elementos naturales y la eliminación de líneas eléctricas aéreas.
Además, se crearán balsas de laminación para almacenar el agua de lluvias excepcionales: una de 87.500 m³ y otra de 27.000 m³ en la riera de Canyars, y una tercera de 3.800 m³ en el parque del Calamot.
Estas infraestructuras permitirán evitar que el agua salga del cauce y cause inundaciones en zonas urbanas.
También se derribarán puentes antiguos y se construirán nuevos pasos elevados y pasos de fauna, reforzando así la conectividad ecológica del entorno.
Mejora ambiental y recuperación ecológica
La Comisión de Seguimiento Ambiental del Pla de Ponent, integrada por el Ayuntamiento de Gavà y la Generalitat, detectó en 2024 un estado ambiental deficiente en la zona.
El nuevo proyecto permitirá renaturalizar las rieras, integrarlas paisajísticamente y mejorar su función ecológica mediante la creación de los dos parques de ribera.
Se habilitarán puntos de agua, se facilitará el paso de la fauna y se crearán recorridos para el disfrute ciudadano sin afectar a las especies autóctonas.
Los trabajos también incluyen una mejora forestal, con aclaras selectivas, eliminación de especies invasoras, trasplante de ejemplares de valor ecológico y plantación de nuevas especies adaptadas al régimen hídrico local.
Todo ello se recoge en un Plan de Gestión Forestal específico, elaborado con base en la evaluación arbórea de 2020 y supervisado por técnicos municipales y consultores independientes.
El proyecto conservará todos los árboles catalogados, como los robles de Can Quatre, la encina de Canyars, el algarrobo del Pla de Canyars y el algarrobo de Can Torrents.
Además, las actuaciones respetarán el patrimonio histórico de las terrazas de Canyars, bajo supervisión arqueológica y con la colaboración de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Generalitat.
Escribe tu comentario