• Usuario

Rodalies vuelve a la normalidad entre Gavà y Sitges tras una semana de obras estratégicas

El tramo de Rodalies entre Gavà y Sitges ha recuperado la circulación tras una interrupción de siete días por trabajos en Castelldefels. Las reformas reorganizan vías y mejoran la accesibilidad de la estación.

|

EuropaPress 6534796 persona estacion francia donde opera rodalies 21 febrero 2025 barcelona (1)
Una persona en la estacion de Francia donde opera Rodalies - Archivo- Europa Press

 

Después de siete días de interrupción parcial del servicio ferroviario, las líneas de Rodalies entre Gavà y Sitges han recuperado su funcionamiento habitual. Según informó Renfe en un comunicado, las pruebas con trenes vacíos concluyeron exitosamente este domingo por la mañana, y a partir de las 14:30 horas se reanudó la circulación con viajeros. La recuperación pone fin a un corte que había afectado a las líneas R2 Sud, R14, R15, R16 y R17, generando ajustes operativos significativos en toda la red catalana.

 

Intervención en Castelldefels: objetivos estratégicos

El corazón de la operación se centró en la estación de Castelldefels, donde se ejecutó una reconfiguración integral del esquema de vías. El proyecto tiene como objetivo principal separar los movimientos de trenes de Rodalies de las circulaciones de media y larga distancia, minimizando interferencias y retrasos en la operativa diaria.

Renfe detalla la nueva disposición: “Las vías 1 y 6 canalizarán las circulaciones de trenes pasantes, tengan o no parada comercial en la estación, y en las dos vías centrales estacionarán los trenes que tienen origen o destino Castelldefels, que, de esta forma, podrán invertir la marcha sin interferir con las circulaciones de paso”. Esta organización permite que los convoyes con parada en Castelldefels realicen maniobras sin comprometer la fluidez de los trenes que atraviesan la estación sin detenerse, optimizando la capacidad y reduciendo potenciales colisiones o retrasos.

 

Operativa alternativa: refuerzo por carretera

Durante la semana de corte, Renfe implementó un servicio complementario por carretera, con 55 autobuses y 41.000 plazas diarias, garantizando la movilidad entre los municipios afectados. Este plan de contingencia permitió mantener la conectividad entre Gavà, Castelldefels, Sitges y otros puntos intermedios, evitando la paralización total del tránsito de pasajeros.

La compañía subraya que, aunque la operación ferroviaria se ha normalizado, los refuerzos por carretera permanecen disponibles durante el domingo para asegurar una transición segura y ordenada hacia la operativa habitual.

 

Innovaciones en accesibilidad y circulación interna

Además de reorganizar las vías, la remodelación incluyó la construcción de un nuevo paso inferior entre andenes, diseñado para facilitar la circulación de los viajeros y mejorar la accesibilidad. Este paso permite que los usuarios se desplacen con mayor seguridad y rapidez entre andenes, especialmente beneficiando a personas con movilidad reducida o equipaje voluminoso.

Renfe apunta que la intervención busca mejorar la experiencia del pasajero, adaptando la infraestructura a la demanda creciente y anticipando necesidades de capacidad futuras, lo que se traduce en una operación más eficiente y segura.

 

Impacto en la red de Rodalies y perspectivas futuras

La reorganización de Castelldefels tiene un efecto directo en la optimización del tráfico regional, evitando interferencias entre los trenes de proximidad y los de media y larga distancia. Esto es especialmente relevante en un corredor con alta densidad de tránsito, donde cualquier retraso puede propagarse a lo largo de varias líneas, afectando a miles de usuarios diariamente.

Los ingenieros de Renfe destacan que la disposición de vías permite incrementar la regularidad y puntualidad, factores clave para mantener la confianza de los pasajeros en un servicio que transporta a diario a decenas de miles de personas. Además, la infraestructura queda preparada para futuras ampliaciones o modificaciones operativas, consolidando la estación de Castelldefels como un nodo estratégico dentro de la red catalana.

 

Declaraciones oficiales y evaluación del proyecto

En palabras de Renfe: “La finalización de las obras y la reanudación del servicio demuestran nuestro compromiso con la eficiencia operativa y la seguridad de los usuarios”. Los técnicos señalan que la combinación de nuevas vías, pasos inferiores y planificación de horarios contribuye a reducir riesgos y mejorar la capacidad de respuesta ante incidencias.

Los expertos en transporte coinciden en que esta remodelación es un ejemplo de planificación integral en estaciones con alta complejidad logística, ya que permite compatibilizar diferentes tipos de servicios sin comprometer la seguridad ni la experiencia del pasajero.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE