Aumenta un 183 % la recogida de poda en Abrera en solo seis meses
Abrera multiplica la recogida de poda a domicilio con un crecimiento del 85,7% en solo un año
El Ayuntamiento de Abrera celebra el éxito del nuevo servicio de recogida de poda a demanda, que entró en funcionamiento en julio de 2024. Un año después, los datos confirman su excelente acogida: la recogida de restos vegetales ha aumentado un 85,7% respecto a años anteriores, consolidando a Abrera como un municipio más sostenible y comprometido con el reciclaje.
Un servicio cómodo, gratuito y con gran acogida
Según los datos municipales, entre 2019 y 2023 se recogieron de media unas 53 toneladas anuales de poda. Con la puesta en marcha del servicio, en 2024 la cifra ascendió a 91,15 toneladas. Y solo en el primer semestre de 2025 ya se han recogido 169,20 toneladas, lo que supone un aumento del 183,46% respecto a la media de los últimos años.
La regidora de Medio Ambiente y Sostenibilidad Energética, Mercedes Álvarez, subrayó: “La gran acogida del servicio de recogida de poda a domicilio demuestra el compromiso de nuestros vecinos y vecinas con el reciclaje y con un municipio más sostenible. Utilizar este servicio nos ayuda a mantener las calles limpias y a mejorar la calidad de vida en Abrera”.
Cómo funciona el servicio
El sistema es gratuito y sencillo:
- Los vecinos pueden recoger un saco especial en la Oficina de Atención Ciudadana, el Departamento de Territorio o la Deixalleria Municipal de Abrera.
- Una vez lleno, deben contactar con el servicio telefónicamente (639 78 30 38) o por correo electrónico (abrerarecicla@abrera.cat).
- La recogida se realiza habitualmente los lunes, retirando los sacos frente a la vivienda y entregando otros vacíos para continuar el proceso.
Además, el Ayuntamiento recuerda que en los contenedores de orgánica solo se pueden depositar pequeñas ramas y restos, y que la poda no debe dejarse en la vía pública para no entorpecer el paso ni dificultar la recogida.
Una apuesta por la sostenibilidad
El Ayuntamiento de Abrera reafirma su compromiso con el reciclaje y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Con el nuevo contrato de recogida de residuos urbanos, se han renovado los camiones y contenedores, se ha ampliado el servicio de recogida de voluminosos y fracción orgánica y se han impulsado campañas de sensibilización para toda la ciudadanía.
Escribe tu comentario